Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El proyecto para convertir el palacio de El Quexigal, en Cebreros, en un destino turístico de lujo, está más cerca de hacerse realidad gracias a una subvención del Gobierno de España de casi cuatro millones de euros.
El hotel, que prevé crear alrededor de 140 empleos directos, convirtiéndose en una de las mayores inversiones turísticas de la zona. Además, podría abrir sus puertas en 2026 después de tres décadas planeando su desarrollo, según ha detallado el alcalde de Cerberos, Pedro Muñoz.
El regidor ha recordado que el origen de este proyecto se remonta a finales de los años 80, cuando David Álvarez, entonces propietario de Vega Sicilia y padre del actual presidente -Pablo Álvarez-, intentó desarrollarlo sin éxito: “Su padre le tuvo viviendo en la finca del Quexigal y luego ya le encomendó la bodega Vega Sicilia. Aquello no salió. Estaba fijado para los eventos del año 92, con la capitalidad cultural y la Expo y se llegó incluso a otorgar una subvención por el entonces Gobierno central, pero no salió adelante. Es una pena que aquello no saliese, pero luego, durante mucho tiempo, se ha ido trabajando y ese trabajo ha dado sus frutos”.
Autorizaciones urbanísticas
El Quexigal, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), cuenta con un entorno diseñado por el arquitecto Juan de Herrera. La restauración ya ha pasado por la supervisión de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, garantizando el cumplimiento de todas las normativas urbanísticas y medioambientales: “No se ha hecho nada que no haya contado siempre con las autorizaciones urbanísticas, por unanimidad, y con la autorización de la Comisión de Patrimonio, órgano participativo, porque no solo participa la Junta. Todo está supervisado por la Junta de Castilla y, por supuesto, goza de todas las autorizaciones. Si no, no se habría empezado en ningún caso”, ha indicado Muñoz.
Este proyecto no solo tendrá un impacto local, sino que marcará un antes y un después en la zona: “Creo que va a revitalizar Cebreros como destino, pero a su vez, toda la comarca. Va a ser un antes y un después”, ha señalado el alcalde de Cebreros.
En este sentido, el alcalde ha estimado que el complejo podría estar operativo entre el verano y finales de 2026. Paralelamente, se están gestionando las autorizaciones necesarias para garantizar el suministro de servicios y coordinarse con otras iniciativas cercanas, como la instalación de la primera antena espacial financiada con capital privado. Aunque no se trata de una antena para espacio profundo, como las existentes en esta localidad de la Agencia Espacial Europea (ESA); su relevancia es destacable al ser la primera de capital privado en Europa y en el mundo.
Cebreros, clave en la carrera espacial
Y es que este proyecto busca dar respuesta a la saturación de las actuales infraestructuras de seguimiento espacial, tal como ha manifestado el alcalde de Cebreros, especialmente en el contexto de la nueva carrera por la exploración lunar y el auge de iniciativas privadas en el espacio.
Según ha detallado Muñoz, las principales agencias espaciales occidentales, como la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, se enfrentan a limitaciones en su capacidad de seguimiento continuo de misiones espaciales. Actualmente, estas agencias dependen de una red de antenas ubicadas en lugares estratégicos, como Robledo de Chavela en España, Argentina, y Australia.
“Todas ellas tienen un problema de saturación en cuanto a la capacidad. Su capacidad es limitada, porque hacer seguimientos a lo largo del día sin que se pierda el contacto, tiene que estar sometido a los 360 grados y ponerlos en los ejes”, ha manifestado Muñoz.
La construcción de esta antena ya ha comenzado y promete situar a Cebreros como un eje en la exploración espacial: “La antena se está empezando ya a construir y es una expectativa que pone otra vez a Cebreros en el eje de lo que es la carrera espacial”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43