Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La entrega de los V Premios Excelencia Ávila Auténtica ha puesto en valor el esfuerzo y la dedicación de empresas agroalimentarias abulenses impulsan la economía local y llevan la calidad de sus productos más allá de las fronteras provinciales.
Durante la gala de entrega, los representantes de las empresas galardonadas compartieron sus historias, con testimonios de innovación y sostenibilidad. El acto celebrado en el Lienzo Norte ha contado con más emoción que en otras ocasiones, puesto que no se habían desvelado los ganadores, sino solo los finalistas, que eran 15 de cinco categorías. Cada premio está dotado con 2.500 euros.
El premio Cooperación Empresarial ha sido para Spain Ibérico, de la capital, cuyo representante, Carlos Herráez, narró el origen de la empresa como un sueño compartido durante la cuarentena entre amigos situados en Londres y Ávila. “Después de dos años vendiendo estos productos por toda Europa, conseguí el hito más importante: traerme a Julia y a David de Londres a Ávila”, destacó Herráez, destacando cómo consiguió que “cambiasen una gran ciudad por la provincia abulense”.
Spain Ibérico ha sabido ganarse el reconocimiento internacional: “nuestros productos estaban siendo muy valorados fuera de nuestras fronteras, pero en Ávila había prejuicios”. Herráez dedicó su premio a los productores: “Son la parte más importante de Spain Ibérico, porque hacen un trabajazo impresionante, nosotros solo somos un medio para poner estos productos en toda Europa”.
El premio Empresa Familiar ha correspondido a Finca Fuentegalana, de Navahondilla. Cristina Carrillo, enóloga, explicó cómo este proyecto vitivinícola familiar comenzó hace 15 años con la herencia del viñedo de su abuelo: “nos enseñó lo que es amar la tierra, y mi padre nos inculcó el esfuerzo y el trabajo diario que conlleva mantener el campo”.
Con la montaña de Gredos como telón de fondo, la familia Carrillo ha conseguido consolidar un proyecto que conecta el campo con la pasión por el vino. “Todos los que tenéis una empresa aquí sabéis lo difícil que es, pero gracias a mis padres seguimos con el esfuerzo de cuidar el viñedo y desarrollar un trabajo muy complicado”, ha explicado, a la vez que ha animado "a beber vino de Ávila".
El Premio Responsabilidad Social Corporativa ha sido para el Ecohotel Posada del Agua, de El Barraco. Su gerente, Iban Jaén, relató cómo su madre inició este proyecto en 2007 y cómo él tomó las riendas en 2017, cuando apostó por un modelo de negocio sostenible y vinculado al territorio: “Quisimos crear un hotel rural que estuviera en realidad conectado con lo que ofrece el entorno, trabajando con pequeños productores y proyectos locales”.
Y ha rechazado etiquetas como “hotel boutique” u “hotel con encanto”, reafirmando su identidad como “un hotel rural”. “Porque eso define mejor lo que queremos ser: un lugar auténtico y arraigado en el territorio”, ha afirmado.
Por su parte, el premio Innovación ha sido para Pavos Bio, de San Esteban de los Patos. Sandra Hernández, ha explicado que su empresa práctica la innovación, lejos de la inteligencia artificial: “buscamos humanizar cada paso del proceso productivo, desde la crianza hasta la comercialización hacemos todo con un enfoque sostenible”.
La empresa familiar ha implementado gallineros móviles para garantizar el bienestar animal y la regeneración del suelo. Además, han creado su propio matadero ecológico para evitar el estrés de los animales, logrando una certificación ecológica que “permite mantener los valores en cada eslabón del proceso”.
La innovación de Pavos Bio también se extiende a la comercialización, con la creación del Club Pavos Bio, un sistema de suscripciones que facilita la previsión de demanda y ayuda a evitar desperdicios y a mantener un proceso eficiente.
Por último, el premio Excelencia Ávila Auténtica ha sido recogido por Mariano González, fundador de Granjas Teco, de Pedro Rodríguez, que compartió su satisfacción por un reconocimiento a una empresa que ha crecido rápidamente en los últimos dos años. “Empezamos con 200 gallinas y ahora ya vamos por mil, y hemos conseguido llevar productos de calidad a nivel español”, ha destacado.
Granjas Teco se distingue por sus gallineros móviles, un método que promueve la ganadería regenerativa y ecológica, siendo “la única granja productora de huevos en España que cuenta con un sello que garantiza esta forma de producción”.
También ha destacado el impacto que estas empresas tienen en sitios pequeños: “mi pueblo tiene apenas 140 habitantes, y que existan empresas que generen empleo y que apuesten por la calidad es fundamental para el futuro de nuestros pueblos”.
Mejores entre los mejores
El vicepresidente de la Diputación, Jesús Martín, ha dicho que estos galardones “premian a los mejores entre los mejores”, en reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo de empresas del medio rural de la provincia.
Martín subrayó la importancia de estos premios, afirmando que “la marca funciona, está al lado de los productores, de las empresas de restauración, de los alojamientos y los pequeños comercios”. La jornada fue el culmen de un proceso, con cerca de 40 candidaturas en total, lo que “supuso un intenso trabajo de deliberación para el jurado” entre “las memorias de los proyectos que no paran de sorprendernos”.
Por su parte, Carlos García, presidente de la institución provincial, elogió la labor de las empresas y profesionales que forman parte de la marca Ávila Auténtica. “Los premios de excelencia son un estímulo al magnífico trabajo, sacrificio y esfuerzo que realizan cientos de personas”, destacando la importancia del sector agroalimentario, el comercio minorista, los alojamientos rurales y la hostelería en la provincia.
El presidente puso énfasis en el papel clave que juegan estos actores en la dinamización del medio rural, señalando que, gracias a ellos, “se fija población, se crea empleo y se utilizan recursos institucionales como herramientas útiles”.
García destacó que los fondos destinados a Ávila Auténtica cumplen un fin claro: “seguir haciendo provincia y mantener nuestra identidad y valores”. Esta iniciativa no solo facilita la promoción de productos agroalimentarios en canales profesionales y certámenes de relevancia, sino que también fomenta campañas de apoyo al comercio local, como los de rasca y gana, orientadas a potenciar el consumo en los pueblos de Ávila.
El presidente también hizo referencia a las acciones recientes de la marca en eventos como la promoción en Málaga, donde cocineros de prestigio ofrecieron degustaciones con productos abulenses, logrando visibilizar la calidad de los alimentos de la tierra. Según García, esta presencia es clave para mostrar que Ávila tiene mucho que aportar, además de “ver el vaso medio lleno de oportunidades que ofrece una tierra eminentemente rural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41