Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Javier García, Jesús Caro y Óscar García “Un gobierno donde a Ávila le ha ido prácticamente bien. Tienen inversiones, son más de 200 millones los que se están invirtiendo en nuestra provincia en temas que estaban totalmente abandonados”, según ha señalado el secretario provincial, Jesús Caro, quien ha defendido a su vez un plan industrial para toda la provincia, porque “no hay ninguna zona de nuestra provincia que esté sobrada de empleo”.
Una visión que comparten también desde los sindicatos, aunque tal como ha defendido el secretario provincial de CCOO, Óscar García, se mantienen a la espera de ver cómo evoluciona la prórroga del Plan de Fomento, porque actualmente se “desconoce uno de los elementos más importantes de cualquier decisión política, que es su evaluación”, sobre “la creación y qué tipo de empleo se crea”.
Por ello, "el Plan de Fomento Territorial va a ser un primer paso para asentar esas bases de futuro. Y luego, a partir de ahí, se debería definir un plan industrial, pero en sentido estricto", ha defendido el secretario provincial de UGT, Javier García, quien ha defendido que "un futuro plan industrial también pasa por adoptar una serie de medidas estructurales, como son las famosas vías de comunicación que tenemos con relación al resto del territorio".
Ha sido en el marco de una reunión con el secretario provincial socialista abulense donde los secretarios sindicales han hecho balance de algunas medidas laborales llevadas a cabo por el Gobierno central este 2024 que han permitido que se cierre con menos de 8.500 parados y paradas, lo que supone “un índice de personas paradas desconocido desde hace aproximadamente casi 20 años en nuestra provincia”, pues según Óscar García.
Medidas
Todo ello, consecuencia de dos decisiones políticas concretas, como la subida del salario mínimo interprofesional y la reforma laboral, que ha cambiado la tendencia de los contratos temporales a los contratos indefinidos. Y es que antes de la medida, nueve de cada diez contratos que se realizaban en nuestra provincia eran con carácter temporal, mientras que actualmente la mitad de los contratos que se firman, tienen carácter fijo.
Aun así, consideran que sigue siendo insuficiente, pues Ávila es la provincia con los salarios medios más bajos de toda Castilla y León, por lo que reclaman para 2025 la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.
Un año marcado también por lo sucedido a nivel local, pues según ha criticado el secretario de UGT, Javier García, el diálogo social “ha tenido determinadas carencias”.
“Participamos desde el Plan de Fomento Territorial dentro de esas medidas del diálogo social, pero consideramos que a nivel local tanto en Diputación como en Ayuntamiento han tenido ciertas carencias en relación con el desarrollo de este diálogo social que tendrían que haber mejorado y haber avanzado”, ha reivindicado García, quien espera que de cara a 2025 “se retome igual que se ha hecho a nivel autonómico”.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Crítico | Jueves, 12 de Diciembre de 2024 a las 07:33:28 horas
Al parecer ya han cumplido con sus expectativas, nos reunimos, hacemos la foto y misión cumplida, pues, esto mismo, pero con ganas de hacerlo realidad y sin la foto, con hechos patentes y palpables, es lo que estamos demandando a gritos desde hace muchos años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder