Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Reunón de la Junta Consultiva de la Reserva de Caza Sierra de Gredos. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha presidido la reunión de la junta consultiva, que abarca una extensión de 40.000 hectáreas, repartidas por una docena de municipios de las vertientes norte y sur del macizo.
Entre otros asuntos, se han tratado las propuestas para el plan de caza y las mejoras para el periodo 2025-2026, con un presupuesto de 705.000 euros, incluyendo partidas como la reparación de caminos y refugios y la adquisición de material para uso de los celadores, así como se ha acordado una moratoria de la caza de hembras.
Pero la más destacada, con un total de 360.000 euros, es la de la vigilancia, con siete profesionales que seguirán contando con aparatos de control nocturno y un dron equipado con cámaras con óptica en espectro visual e infrarrojos.
La junta consultiva ha propuesto la reparación de caminos en los términos municipales de Hoyos del Espino, San Juan de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Navalperal de Tormes y Santiago de Tormes.
Según el director técnico de la Reserva, Manuel Díez, el balance económico a 31 de marzo de 2024 es "muy positivo", si bien ha precisado que la temporada actual los ingresos están por encima de 1,6 millones de euros. "En este caso, la inversión en mejoras fue de más de 400.000 euros, sin embargo, en el plan de caza siguiente, el que estamos ejecutando ahora, será superior, mientras que el que vamos a proponer es de 705.000 euros", ha explicado.
Tanto Díez, como Hernández, junto con la presidenta de la reserva regional, María Ángeles Prieto, han incidido en la importancia de las medidas de seguridad, que han propiciado operaciones como la que el pasado 30 de noviembre culminó con la detención de tres cazadores furtivos.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Surtietense | Martes, 10 de Diciembre de 2024 a las 20:50:26 horas
Un furtivo es un cazador (con arma de fuego o no, esto es importante)... que no desea o puede pagar por obtener el placer exclusivo de matar a un mamífero salvaje en su hábitat, animal escaso = valioso para los buscadores de trofeos y mucho más para un ecosistema. Ladrón podría considerarse un/os individuo/s que roba o mata animales de una cabaña o recinto privado, pero no es el caso. Esto de ladrón es vocabulario o nomenclatura propia de un cortijo o finca privada, no cuando se supone hablamos de un parque regional o entorno valioso restringido o controlado al ser humano con el fin de "proteger" fauna y flora (o así debería ser), vigilado por personal público, aunque en este caso gestionado o explotado exclusivamente como un business privado o espacio de caza exclusivo. Cuando la naturaleza y pocos espacios no alterados son un negocio y matar a su fauna pasa a convertirse en mucho dinero, hay quien desea parte del pastel y los grupos organizados ilegales surgen para lucrarse, así como algún vecino del entorno. Plantearse este mono modelo de explotación a décadas vista, es señal de que quienes lo administran dan por hecho que poseen/ran el poder de gestión del medio ambiente de manera indefinida, como hasta ahora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder