El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, y el autonómico, Benjamín Castro, han coincidido en trasladar esta preocupación que afecta a 1,5 millones de españoles. El primer cree que el Gobierno va "muy tarde" en la licitación de Muface, ante una situación que "ya alcanza tintes dramáticos".
Estas declaraciones de Borra se han producido durante la inauguración de la ampliación de la sede de la Unión Provincial de CSIF en Ávila, momento que ha coincidido con el anuncio por parte del ministro de Función Pública, Óscar Puente, de que el Gobierno realizará una nueva licitación de Muface antes de que acabe el año.
Junto al presidente provincial, Alfonso Sánchez, el máximo responsable nacional ha recordado la denuncia realizada ante el Defensor del Pueblo, después de "cientos de quejas y reclamaciones" por parte de funcionarios mutualistas a los que se les están denegando citas, atrasando pruebas o que desconocen qué va a pasar con sus tratamientos de larga duración.
En este contexto, ha exigido al Ejecutivo central que "saque la licitación" el nuevo concierto, en el momento en el que Óscar López realizaba el anuncio.
"Ya vamos muy tarde", ha afirmado, antes de señalar que esa nueva licitación "tiene que ser lo suficientemente atractiva para que el modelo no decaiga", después de 50 años de buen funcionamiento. "Ahora, por un sesgo político, se lo quieren cargar", ha concluido
Borra ha lamentado que se esté "jugando con que el sistema nacional puede colapsar", ya que "no está preparado para asumir a todos esos cientos de miles de personas", de ahí que haya instado al Gobierno a "tomar cartas en el asunto".
Llamamiento a la Junta
Por su parte, el presidente de la Unión Autonómica de CSIF en Castilla y León, Benjamín Castro, ha pedido a la Junta de Castilla y León que realice una declaración institucional "en defensa del mutualismo y del sistema de salud de la Comunidad", que podría quedar en "un brete".
Este mensaje al Gobierno autonómico se produce al no ver "una implicación clara y diáfana" desde la Junta en este sentido, pese a que el sistema de salud de Castilla y León "colapsaría" si la sanidad pública tuviera que asumir los cerca de 80.000 funcionaros afectados directamente, si bien la cifra de beneficiarios en la Comunidad ronda las 160.000 personas.
Por su parte, Alfonso Sánchez ha incidido en la “preocupación y angustia” que están sufriendo los mutualistas y beneficiarios de Muface, a la espera de que se renueve otro concierto con el Gobierno. En Ávila, son casi 20.000 los funcionarios y familiares afectados, un número elevado por la Escuela Nacional de Policía, que esperan que se garantice su atención sanitaria.
Desde CSIF han trasladado al Defensor del Pueblo la preocupación por la situación de "inseguridad y alarma" en la que se encuentran los usuarios de Muface, que están viendo amenazado su derecho a la protección de la salud y su asistencia médica en las condiciones legalmente establecidas.
“La situación es especialmente preocupante, ya que muchas de las quejas recibidas por CSIF son de personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica o de cierta gravedad”, según el presidente nacional de CSIF, que ha recordado que este miércoles está previsto acudir al Congreso de los Diputados para registrar esas quejas de los mutualistas con el objetivo de que “los grupos parlamentarios sean conscientes de la situación para que presenten iniciativas parlamentarias en defensa del mantenimiento del modelo de Muface”.
Esta organización sindical resalta la importancia de asistir a la manifestación que CSIF celebrará este sábado 14 ante la Dirección General de Muface, para exigir al Gobierno la continuidad del modelo público sanitario mutualista.
JMM84 | Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 a las 19:55:41 horas
Alguno se tiene que dedicar a las bellotas porque la comprensión lectora la tiene entre una pierna y otra, pero eh! Dando lecciones y opinando sin tener ni idea, menos mal que aquí opina quien quiere sin poner su nombre y publicar su foto!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder