Este es el compromiso adquirido por los representantes de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Pinares, durante el encuentro que mantuvieron con el director general de Negocio y Operaciones Comerciales de Adif, Jesús María Campo.
Según explican, la retirada del refugio del andén dos obliga a que los viajeros tengan que esperar a la intemperie la llegada de su convoy. Por ello, este fue uno de los asuntos abordados con Campo, quien informó de que la retirada se debió a “necesidades de la obra” y porque se encontraba “deteriorado”.
Ante esta situación, el director general de Negocio informó que la entidad pública tiene encargada la fabricación de un nuevo refugio, que será instalado “tan pronto como lo reciban del fabricante, previsiblemente en un plazo de un mes y medio”, según la plataforma.
Mientras tanto, los representantes de la plataforma plantearon la posibilidad de estudiar el desvío provisional de trenes en dirección a Madrid por el andén uno, con el objetivo de que los pasajeros puedan guarecerse durante la espera. Adif se ha comprometido a estudiarlo.
Sala de espera
Respecto al cierre de la sala de espera de la estación, Adif lo justificó por “el vandalismo que padece” la instalación; sin embargo, la plataforma considera que “no es lógico que todos los usuarios del tren tengan que pagar las consecuencias de unos pocos vándalos.
Tras recordar que hay otras salas abiertas en la misma situación en distintas estaciones y plantear un buen funcionamiento de las cámaras de vigilancia, el responsable de Adif informó del proyecto para poder abrir y cerrar las puertas de la sala de espera mediante un sistema de gestión remota, ante lo que la plataforma solicitó que la estación de Navalperal de Pinares sea incluida en dicha iniciativa.
Paso subterráneo
En la reunión también se abordó la paralización de las obras del paso subterráneo, paradas por un “problema técnico”. Actualmente, esos trabajos se encuentran en proceso de terminar la modificación técnica del proyecto y, una vez finalizada, se valorará si “pueden seguir con la misma adjudicataria, ya contratada, o hay que ir a una nueva licitación” que alargaría el proceso.
Sin dar plazos para cualquiera de las dos alternativas, Adif ha asegurado que el paso subterráneo “se va a terminar” con fondos Next Generation, cuyo plazo de justificación concluye en 2025, o con presupuesto propio de la entidad pública. El presupuesto total se aproximaba a los dos millones de euros, incluyendo otras mejoras como la iluminación. El plazo de ejecución era de 15 meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43