Dichos resultados, que también hacían referencia a El Palomar, fueron presentados el jueves con la presencia del presidente de la Diputación, Carlos García; del diputado de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Javier González, y los responsables de las excavaciones.
El alcalde de Chamartín, que también es diputado provincial de Por Ávila y que no fue invitado por parte de la Diputación a la rueda de prensa celebrada en la institución provincial, se enteró “por los medios de comunicación” del resultado de los trabajos arqueológicos que se han venido desarrollando en el municipio.
Jiménez reconoce que es “habitual ver que en las ruedas de prensa de la Diputación no se convoque a alcaldes de su formación política, mientras que los del Partido Popular comparecen sistemáticamente cada vez que hay una actividad en la que colabora la institución provincial”.
También considera que “se deberían haber trasladado previamente al Ayuntamiento de Chamartín los resultados de los hallazgos, si estos son de gran relevancia, como parece, y no ocultar una información importante al Consistorio donde estos yacimientos se encuentran enclavados”.
El regidor aclara que, “pese a esa forma de actuación por parte de la Diputación”, el Ayuntamiento de Chamartín “seguirá potenciando y dando a conocer los descubrimientos que se produzcan en el castro de la Mesa de Miranda y en El Palomar entre sus vecinos”.
Yo mismo | Martes, 19 de Noviembre de 2024 a las 20:04:12 horas
Una vergüenza ya que no informar a los habitantes de donde están los recuerdos de nuestros antepasados para mí es un acto de rapiña y robo, ya que si no hay transparencia las dudas quedarán y el voto se perderá enteres señor marqués.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder