Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las actividades programadas para los próximos días por el Ayuntamiento de Ávila incluyen teatro, la celebración del Día del Niño, música, deporte y también el Día del Patrimonio.
Este jueves (18 horas), los más jóvenes tienen una cita en La Casa de las Ideas con un campeonato de billar y los jueves y viernes (19 horas), en el mismo espacio, se desarrollarán clases de zumba, con entrada libre e inscripción en el Espacio Joven Alberto Pindado.
La Muestra de Teatro Ciudad de Ávila llega este jueves al Lienzo Norte (20,30 horas), con la representación de ‘Burro’, a cargo de un reparto encabezado por Carlos Hipólito. Para el viernes (misma hora y en el espacio), será el turno de Spasmo Teatro con ‘Más Mix’, con sketches divertidos y absurdos que se mezclan entre sí de manera desenfadada. La muestra, además, tendrá una sesión especial el domingo (20,30 horas) en el Teatro Santo Tomás, con la representación de ‘El traje’, a cargo de Javier Gutiérrez y Luis Bermejo.
El viernes se celebra la I Jornada Ávila Ciudad Medieval (9,30 horas) en el Auditorio Municipal de San Francisco, con ponentes nacionales e internacionales para abordar cuestiones como el tesoro patrimonial del que puede presumir la ciudad de Ávila y las oportunidades que presenta como fuente de atracción y eje de actividades e iniciativas. La jornada tiene acceso libre y las inscripciones pueden realizarse a través de la información publicada en www.avilaturismo.com.
También el viernes, en el Episcopio (19 horas), Alicia Viladomat presentará ‘Pilar de Valderrama. Memorias de un gran secreto’, en torno a la figura de esta poeta, dramaturga y escritora de la Edad de Plata española, y que fue musa a la que canto Antonio Machado. La autora, nieta de la protagonista de la obra, cuenta los últimos años que vivió con ella y la manera en la que amigos y confidentes como Gerardo Diego o Jorge Guillén supieron guardar el secreto de la relación.
Dentro del programa ‘El Episcopio presenta…’, además, el martes 19 (19,30 horas) se presentará el poemario ‘Palabras, pájaros y cobijo’, de María Victoria Muñoz Arenas.
Día del Niño y drones
El Día Internacional de los Derechos del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre, se adelanta en Ávila al sábado con una mañana de actividades. Las ludotecas municipales han organizado diversas actividades de cuentos, bailes, dinámicas grupales y sorpresas en el Episcopio (de 11 a 13,30 horas).
También este sábado se celebra el Día del Patrimonio, con una programación elaborada por el Ayuntamiento de Ávila que incluirá puertas abiertas en la muralla y el palacio de Superunda, y una visita guiada (11,30 horas) con el título ‘Ávila Patrimonio Mundial’, para la que será necesario inscribirse, de forma gratuita, en el Centro de Recepción de Visitantes. Está destinada a un máximo de 55 personas.
Poco después (13 horas) en el espacio de acceso a la Casa de las Carnicerías, se podrá disfrutar al aire libre, si las condiciones meteorológicas lo permiten, de un concierto que ofrecerá la Orquesta de la Escuela Municipal de Música, y por la tarde (19,30 horas), desde la pista hípica de San Segundo, se podrá asistir a un espectáculo de 220 drones que conmemora el trigésimo aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Para su desarrollo, el público podrá situarse en la falda del lienzo norte de la muralla y en la explanada delantera del centro de congresos Lienzo Norte. También podrá verse, en este caso, invertido, desde el monumento de Los Cuatro Postes.
Deporte
Y el deporte también tiene su cita estos próximos días con varias actividades, como el XXIV Master Provincial de Tenis, organizado por el Club de Tenis Paramera, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, que se desarrollará los días 16, 17, 23 y 24 en el polideportivo cubierto de la Ciudad Deportiva municipal.
Además, el domingo (desde las 11 horas) se desarrollará desde el Mercado Chico la VII Carrera Solidaria Zancadas de Esperanza, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y la Peña Salud y Esperanza. La recaudación irá destinada este año a Aspace.
Festival Tomás Luis de Victoria
Otra cita que comienza este sábado en Ávila es el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, que, en su cuarta edición, adelanta y aumenta sus conciertos. El primero de ellos correrá a cargo del Coro Francis Poulenc, de Madrid, con un concierto que lleva por título ‘Surrexit Christus, Alleluia!’ en el Auditorio Municipal de San Francisco (20 horas. El domingo (a la misma hora y en el mismo espacio), será el turno de la coral Camerata Abulense, con un concierto que llevará por título ‘Laudes Deo dicam’. La entrada a ambos conciertos es libre hasta completar el aforo.
Más música llegará a la ciudad el domingo con el concierto que ofrecerá la Banda de Música de Ávila en el Auditorio Municipal de San Francisco (12,30 horas). Bajo la dirección de David García González, el concierto se realiza en torno a la festividad de santa Cecilia (22 de noviembre), patrona de los músicos y poetas, y se enmarca en las actividades del trigésimo aniversario de la banda. La entrada a este concierto será libre hasta completar el aforo.
Y también el domingo (19 horas) en el Lienzo Norte, habrá un nuevo concierto dentro de la programación de otoño que organiza Juventudes Musicales de Ávila, donde donará el Dianto Reed Quintet, quinteto de viento y madera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119