Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila trabaja ya con la mirada puesta en lograr la declaración para las Jornadas Medievales de Ávila, de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Después de que en 2023 se declarara la fiesta medieval de Ávila como Fiesta de Interés Turístico Nacional, deben pasar cinco años antes de poder solicitar su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Ávila empezará a promocionar esta fiesta de manera internacional, cumpliendo así con los requisitos del Gobierno de España para alcanzar la declaración, según ha manifestado la teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto.
Por ello, se celebrará el próximo viernes 15 de noviembre La I Jornada Internacional ‘Ávila Ciudad Medieval’ en el Auditorio Municipal de San Francisco, en colaboración con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
Se contará, para ello, con una decena de expertos y profesionales que intervendrán en ponencias y mesas redondas y, de forma complementaria, habrá actividades que se desarrollarán in situ en el patrimonio abulense.
Programa
De carácter gratuito y dirigida a expertos de la actividad turística, tanto de forma directa como indirecta, así como a todos aquellos interesados en los temas que se van a abordar, la jornada comenzará con una conferencia que acercará una visión e interpretación del patrimonio histórico y cultural de la época medieval en Ávila.
Para ello, se contará con los profesores Herbert González y Diego Prieto. El primero de ellos es profesor de Historia del Arte de la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense, mientras que el segundo es profesor de Historia del Arte del Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid.
La segunda de las conferencias abordará la experiencia turística de Ávila como ciudad medieval y los retos y desafíos de nuestro patrimonio como recurso turístico sostenible. Serán tres expertos los que ayudarán a tratar esta cuestión, como son Manuel de la Calle, profesor de Geografía del Turismo de la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense; Nuria Recuero, profesora de Marketing Turístico de esta misma facultad; y Francisco Femenía, profesor de Geografía del Turismo, también de la Complutense.
Habrá una tercera conferencia esa mañana, que tratará las reminiscencias egipcias en el patrimonio y la iconografía de Ávila como ciudad medieval. Para esta cuestión, el ponente será Ibrahim Elassal, profesor en el Instituto Sinaí, de El Cairo (Egipto).
Inscripciones
Y ya por la tarde será el turno de una mesa redonda que abordará las potencialidades y los retos del turismo en Ávila. En ella, se contará con expertos abulenses en el sector patrimonial y turístico de la ciudad; entre ellos, estarán Rosa Ruiz, arqueóloga municipal y secretaria del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España; Javier Marfull, secretario de organizaciones de CEOE Ávila, o Isabel López, directora de la Facultad de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en Ávila.
También se realizará una visita guiada a diferentes espacios patrimoniales.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en el enlace: https://www.avilaturismo.com/evento/i-jornada-internacional-avila-medieval
Centros de Formación
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15