Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha vaticinado un futuro electoral cercano debido a las continuas y últimas visitas a la provincia de Ávila que están llevando a cabo los diferentes consejeros de la Junta de Castilla y León.
El regidor de la capital ha pedido a la Junta de Castilla y León que asuma su responsabilidad después de que la consejera de Educación, Rocío Lucas, desmintiese al rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, quien aseguró que se iba a implantar en Ávila el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD).
Motivo por el que ha pedido a la Junta de Castilla y León que “asuma su responsabilidad y que sea seria”, “en vez de tanta visita de tanto consejero para vender humo y hacer una precampaña electoral -porque estamos viendo todos que lo que pretende la Junta de Castilla y León y el presidente de la Junta, que es convocar elecciones próximamente”, ha manifestado Sánchez Cabrera.
Ningún abulense en el Gobierno
“No es normal que haya tanto consejero en la provincia de Ávila cuando no hay ningún consejero de Ávila en el Consejo de Gobierno”, ha argumentado el alcalde de Ávila sobre las continuas visitas de los responsables de la administración autonómica a la provincia abulense.
“Eso lo estamos viendo porque lo hemos visto muchas veces. Cuando pasa eso es porque van a convocar elecciones”, ha indicado Cabrera, quien ha pedido a la Junta que “se dejen tanto de convocar elecciones anticipadas, de hacerse fotos y que vengan a traer resultados a la provincia de Ávila que es lo que necesitamos”.
Uno. | Jueves, 14 de Noviembre de 2024 a las 09:07:08 horas
Hay un argumento repetido para denostar a Cabrera "nos suben los impuestos", se suben el sueldo, pero lo que no dicen es que aunque se bajen el sueldo con el ahorro no hay para prácticamente NADA, pero claro la brocha gorda para que los lectores les oigan, se hacen las cosas muy mal desde hace mucho, hay que remunicipalizar servicios para que el margen de la concesión vaya a su prestación, hemos convertido a las administraciones en la garantía de ciertas empresas para acumular poder a costa de que estén degradados los servicios públicos. Se gastan dineros en propagandas de negocios ajenos como hostelerías, tauromaquias naves deportivas y fatuidades de nuevos ricos mientras se desatienden estructuras básicas de comunicaciones, transporte, sistemas de desagüe y agua etc, etc, está claro que mientras se despilfarre no se podrá más que ir tapando con parches estructuras que requieren inversiones urgentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder