Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha desmentido al rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y ha negado que se vaya a implantar en Ávila el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD).
Después de que el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, anunciara el viernes que una comisión de la USAL estaba trabajando ya para poner en marcha esta nueva titulación en Ávila, la consejera de Educación ha asegurado que no se implantará en Ávila, pues el objetivo prioritario es apostar por otros grados de Ciencias de la Salud.
Como parte del acuerdo entre la Junta y los rectores de las universidades públicas, según Lucas, se estableció que Salamanca ofrecería el grado en Veterinaria y Valladolid el de Farmacia: “Hubo un acuerdo con los rectores de las universidades públicas y el presidente de la Junta, en el que yo estaba presente como responsable de Educación". Y "se vio que, durante estos años, tienen que trabajar en grados de Ciencias de la Salud con el compromiso de que en dos universidades tengan el grado en Medicina, y en el caso de Salamanca era el de Veterinaria, en el caso de Valladolid, [el Grado] en Farmacia. Por tanto, eso es un acuerdo en el que el propio rector de la universidad de Salamanca estaba presente y lo asumió también como propio”.
Por tanto, “mientras no se aborden ese compromiso, no se da pasos a otros grados que puedan ser interesantes, no solamente para Salamanca, sino para el resto de las universidades”, ha asegurado Lucas en la mañana de este martes.
Mientras, el acuerdo alcanzado por la Junta de Castilla y León y las universidades públicas, se estableció que serán las universidades de Burgos (UBU) y León (ULE) las que comiencen a impartir el grado en Medicina a partir del curso 2026-2027.
“Es que es un no, porque dijo [el rector de la USAL] que de forma inmediata. Por tanto, sí que es un no, mientras no se aborden los otros grados. Evidentemente hay autonomía universitaria, pero también hay compromisos de los acuerdos que se han pactado”, ha manifestado la consejera de Educación, aunque “los grados tienen que pasar por las agencias de calidad, que es donde se impulsa o no se impulsan esos compromisos que tenían”.
“Lo que quiero dejar claro es que primero hay que cumplir ese compromiso que los propios rectores de las universidades públicas asumieron en la reunión con el presidente de la Junta”; ha señalado Lucas.
Hervencio | Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 a las 10:46:52 horas
Pero alguien se lo había creído?? Ni el PP ni la USAL quieren nada bueno para Ávila. Y para colmo tampoco se lo han dado a la UCAV. Sólo a Salamanca, Soria y León.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder