Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha puesto a la Reserva Regional de Caza de la Sierra de Gredos como ejemplo a exportar a los otros espacios de estas características que existen en Castilla y León. La Junta, dentro del Plan de Mejoras, destina 218.000 euros a caminos.
Suárez-Quiñones ha visitado Hoyos del Espino para inaugurar las obras del Plan de Mejora de la Reserva en montes de utilidad pública, por un importe de 218.000 euros.
"Este es un modelo que tratamos de exportar al resto de las reservas regionales de caza, pero que nos cuesta", ha relatado el consejero, antes de apuntar que este modelo de gestión que se produce en esta zona de Ávila, que cuenta este año con recursos por importe de 680.000 euros.
Desde su punto de vista, la Reserva Regional de Caza Sierra de Gredos es "un ejemplo" a seguir por el resto, con el objetivo de "ordenar los recursos cinegéticos", de manera que se constituya a un "equilibrio entre aprovechamiento y conservación".
Para Suárez-Quiñones, "las personalidades de cada territorio son distintas", si bien ha añadido que en el caso de Gredos "ha sido fácil aunar voluntades" entre los propietarios, que van desde particulares a administraciones. "Algo hay de especial en este territorio para que esto se haga de forma tan fácil", ha insistido.
Durante el acto, el titular de Medio Ambiente ha estado acompañado por la presidenta de la Reserva de Caza, alcaldesa de Zapardiel de la Ribera y procuradora, María Ángeles Prieto, junto a dieciséis alcaldes y concejales de los pueblos de la Reserva.
Mejoras por 218.000 euros
El titular de Medio Ambiente ha visitado Gredos, ya que la Junta, a través de su colaboración con la Asociación de Propietarios de la Reserva Regional de Caza Sierra de Gredos, ha completado una serie de mejoras en caminos y sendas que benefician tanto a los usuarios cinegéticos, como al sector turístico y ganadero de la zona.
Estas actuaciones forman parte de un convenio que impulsa la accesibilidad y conservación en este entorno natural protegido, con una inversión total de 218.790 euros para la presente temporada.
Las intervenciones se han realizado en diferentes ubicaciones estratégicas de la RRC, abarcando una longitud total de más de 18 kilómetros. Las mejoras incluyen la apertura de sendas y la rehabilitación de caminos importantes como:
- Camino del Raigoso en San Juan de Gredos (1,7 km).
- Camino de las Tejoneras en San Juan de Gredos (750 m).
- Camino de los Horcos en Hoyos del Espino (5,1 km).
- Camino de las Acebadillas en Hoyos del Espino (1,7 km).
- Camino de la Cañada de los Pastores en Hoyos del Espino (1,1 km).
- Camino de Prado Seco en Zapardiel de la Ribera (3,4 km).
Estas mejoras facilitan los accesos para las actividades cinegéticas y ganaderas, y canalizan el turismo hacia zonas de alto valor paisajístico y biodiversidad, reforzando así la compatibilidad de usos en la Reserva.
Otras inversiones
Por otra parte, la Administración autonómica, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha previsto una inversión de 2.398.206 euros para diversos proyectos de infraestructura en la Red de Áreas Naturales Protegidas de Ávila. Entre las actuaciones destacan:
- Acondicionamiento de aparcamientos y carretera en la Plataforma de Gredos y el Pozo de las Paredes: 412.914 euros.
- Reparación del área recreativa Río Picuezo (Sotalbo) tras los daños del incendio: 47.795 euros.
- Proyecto de señalización del Parque Regional Sierra de Gredos: 75.000 euros.
- Construcción y adecuación del entorno del Mirador en el Puerto del Pico: 375.000 euros.
- Pasarela en Las Chorreras: 350.000 euros.
- Construcción de puente tibetano en la Sierra de Gredos: 250.000 euros.
- Adecuación y mejora del Refugio Victory en Guisando: 250.000 euros.
- Red de Estaciones de autocaravanas: 250.000 euros.
- Mejora de la dotación expositiva de la Casa del Parque del Valle de Iruelas: 297.268 euros.
- Instalación de caseta de control de accesos y acristalamiento de la Cantina de la Plataforma: 90.229 euros.
Ojito Pepito | Martes, 12 de Noviembre de 2024 a las 17:02:30 horas
Lectores y lectoras no lo dicen ni más ni menos que los que son parte interesada, incluida en la partida de vendedores de humo, un mal juez.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder