Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las organizaciones profesionales agrarias (Opas de Ávila, UCCL, Asaja y Alianza UPA-COAG, han pedido al Gobierno que aplique medidas "extraordinarias" para el sector cerealista abulenses, debido a la "grave situación" que atraviesa tras una "nefasta" cosecha.
Así se lo han trasladado durante la reunión mantenida con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, mientras dicen estar "a la espera" de que la consejera de Agricultura de la Junta, María González Corral, responda a su petición de encuentro para trasladarle las medidas que "debería poner en marcha" el Gobierno autonómico, al que ya pidieron un "plan de rescate".
En el encuentro con Sen, le han transmitido la "grave situación" en la que se encuentran los agricultores de cereal de secano, después de que la cosecha apenas haya alcanzado los 1.500 kilos por hectárea en la provincia, a lo que haya que añadir unos precios "bajísimos" del cereal y unos costes de producción "absolutamente disparatados".
Las tres opas han trasladado al delegado del Gobierno que la situación de la provincia resulta "especialmente delicada", al igual que en las comarcas limítrofes, ya que es la tercera campaña consecutiva donde la cosecha de cereal y los precios han sido "desastrosos".
Esta circunstancia hace que "muchas explotaciones están abocadas a su cierre" si no se adoptan "medidas extraordinarias y urgentes", que puedan "compensar los destrozos económicos" que han sufrido los cerealistas.
En este sentido, han pedido al Gobierno las siguientes medidas: IRN (módulo fiscal) cero en cereales y leguminosas para el IRPF del ejercicio 2024; ayudas directas a los agricultores profesionales cotizantes a la seguridad social en la actividad agraria; exención de las cuotas de la seguridad social de 12 meses; la devolución del IBI de rústica correspondiente al 2024 y la puesta en marcha de préstamos oficiales a tipo de interés cero, con periodo amplio de carencia y subvención del principal para profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129