Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Las organizaciones agrarias UCCL, Asaja y Alianza UPA-COAG de Ávila han solicitado, en el último Consejo Agrario Provincial, que la Junta adopte un plan de forma urgente un rescate extraordinario para los cerealistas abulenses.
Piden ayudas directas, demora de préstamos y beneficios fiscales para “amortiguar los efectos del tercer año consecutivo dramático del cereal en Ávila”.
Aseguran que el “desastre productivo” en la provincia de Ávila “no es comparable al de ninguna otra provincia, y las producciones medias obtenidas”, de apenas 1.600 kilos por hectárea, “no cubren ni siquiera los costes de producción que ascienden a 800 euros por hectárea”.
Según los cálculos de las organizaciones profesionales agrarias, las pérdidas para los agricultores de la provincia han ascendido a 400 euros por hectárea.  
Situación dramática
Afirman que la situación para los cerealistas abulenses es “dramática” si se tiene en cuenta que las dos campañas anteriores tuvieron producciones y precios “extremadamente bajos.
Ante todo esto, según las organizaciones, “es necesario que el Gobierno regional tome medidas excepcionales para proteger al sector y a los profesionales agrarios, en uno de los momentos más duros de los que se recuerdan en el sector, por la suma de tres campañas seguidas que se pueden calificar como nefastas”.
UCCL, Asaja y la Alianza UPA-COAG reclaman un plan de emergencia o de rescate agrario integral a corto plazo, que debe elaborarse por la Junta con “presupuesto suficiente para compensar las pérdidas de los productores”.
El objetivo es que haya medidas de choque y ayudas directas, financiación a coste cero, demora de préstamos, exenciones fiscales y condonaciones de tarifas de riego, para que los agricultores abulenses “puedan afrontar esta situación extremadamente delicada con apenas ingresos y con unos costes de producción ruinosos”.


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Crítico | Martes, 06 de Agosto de 2024 a las 20:58:34 horas
Qué curioso, protestan, pero no salen con los tractores a manifestarse, claro, como van a quejarse ante los amiguetes que les dictan las consignas que tienen que decir y hacer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder