Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El presidente provincial de Vox, Juan Saborido ha criticado la aplicación del Plan Territorial de Fomento de Ávila y su entorno, señalando que no ha cumplido las expectativas previstas.
Después de que el Ayuntamiento de la capital haya dado el primer paso para prorrogar dicho plan, con el respaldo crítico de Vox y el único rechazo del PSOE, la presidencia de la formación de Santiago Abascal en Ávila considera que a dos meses y medio de que finalice su aplicación, prevista para el periodo 2020-2024, el plan está "inconcluso" y "no ha cumplido las expectativas depositadas por los empresarios y la sociedad Abulense".
A pesar de la prórroga que está previsto que se produzca por parte de la Junta, tras el anuncio realizado en Ávila por su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, Saborido, que aplaude la medida, considera que el Plan "sigue siendo una quimera y está lleno de improvisaciones".
En este sentido, pone como ejemplo la propia prórroga, que "solo servirá para intentar cumplir los objetivos marcados y no alcanzados del 2020". Además, señala que después de los cuatro años "está desfasado y carente de soluciones para la implantación de empresas y la atracción de nuevas inversiones si no se amplía la financiación por parte de la Junta".
Según recuerda el presidente provincial de Vox, el plan fijaba varias acciones "muy necesarias" para el desarrollo industrial de las localidades de Ávila y La Colilla. Así, para el Polígono de Vicolozano la Junta destinaba 19 millones de euros y 4,5 millones de euros del Ayuntamiento de Ávila para urbanizar y dotar una zona de 110.00 metros cuadrados de titularidad municipal en la parte más oeste del polígono.
"En estos cuatro años la Junta ha invertido escasamente siete millones de euros, fundamentalmente en una STR para poder dotar al polígono de suministro eléctrico suficiente y el Ayuntamiento de Ávila no ha movido una piedra del terreno indicado", lamenta Saborido.
Además, en el Polígono de las Hervencias, donde la aportación de la Junta y el Ayuntamiento de Ávila es de un millón de euros en total, "las inversiones han sido nulas". "Todo parece indicar que de un remanente se aportará a partir de la prórroga un millón de euros más, quedando una inversión de 2 millones de euros para estos tres años más de prórroga", sostiene Saborido.
Situación grave
Dice que la situación de esta zona industrial es "grave y alarmante" porque no hay accesibilidad, y "los vehículos tienen que volver a la calzada y las aceras tienen que reformarse para ser accesibles para la seguridad de los peatones con un plan de tráfico adecuado", dudando que pueda afrontarse con dos millones de euros.
Por otra parte, apunta que la situación es "parecida" en el polígono de La Colilla, donde la aportación de 500.000 euros por parte de la Junta y otros 500.000 por parte de la Diputación son cantidades "muy escasas" para adecuarlo.
Desde Vox, solicitan que para los ejercicios 2026 y 2027 en el Plan Territorial de Fomento se incremente la dotación económica para estos dos polígonos, que son "los grandes olvidados" del plan inicial, ya que una inversión de un millón para cada polígono "era y es insuficiente".
14 millones para polígonos
El polígono de las Hervencias necesita, en su opinión, un presupuesto total de nueve millones de euros y el de La Colilla cinco. La aprobación de prórroga del plazo por parte de "algunos partidos políticos de la corporación municipal es oportuna, pero no es solo el aumento de los plazos lo que se precisa, se necesita altura de miras" y necesita un aumento presupuestario de 11 millones.
Asimismo, se debe solicitar un Plan Territorial de Fomento "permanente", que se vaya implementando según las necesidades industriales y que se extienda al resto de la provincia. Al respecto, recuerda que otras provincias de Castilla y León cuentan con inversiones que son "más del doble que las de Ávila".




AABULENSEAA | Lunes, 28 de Octubre de 2024 a las 17:26:44 horas
No volveré a votar nunca más a VOX por chaqueteros, y colaborar con los de XAvila que tuvieron la cara dura de ponerse unos sueldos desorbitados y aprovechándose de la buena fe de los Abulenses, y menos por la poca vergüenza que tiene el alcalde actual EL CABRERA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder