Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Asociación Amigos del Camino de Santiago en Ávila ha clausurado la Semana Jacobea con la entrega de premios de la sexta edición de su Concurso de Cuentos Infantiles sobre el itinerario jacobeo.
Este certamen, convocado en junio, reunió un total de 14 relatos llegados desde la Península Ibérica y de fuera de España, con la participación de un autor italiano que resultó ganador.
El primer premio, dotado con 300 euros, fue concedido a Angelo Petrarca, un autor residente en la localidad italiana de Pozzuoli, por su obra titulada ‘La tarta mágica y el gato negro’. En un gesto de generosidad, Petrarca decidió donar la dotación del premio a la Asociación de Esclerosis Múltiple Abulense (Adema), la cual fue seleccionada por la propia entidad organizadora del certamen. La presidenta de Adema, Susana Rodríguez, fue quien recibió la donación en un acto de reconocimiento al espíritu solidario del ganador.
En segundo lugar, con un premio de 200 euros, quedó la escritora María Ángeles Zayas Carbajal, residente en León, por su cuento titulado ‘La ventana de Lucía’, y el tercero, dotado con 150 euros, recayó en el abulense Juan José Severo Huertas, autor de ‘El pequeño Santi’.
También se entregó una mención especial al relato ‘La Poza Verde’, escrito por M. Carmen González López. Aunque fue el cuento con mayor valoración en cuanto a calidad literaria y originalidad, una vez abiertas las plicas y revelada la identidad de su autora, se comprobó que ya había sido premiada en la tercera edición del concurso. Este hecho vulneraba la tercera base del certamen y no podía ser galardonada, por lo que el jurado decidió reconocer su talento con una mención especial.
La Semana Jacobea, que se ha celebrado desde el día 18 con una exposición y conferencias de expertos en la ruta de peregrinación, culminó el viernes por la tarde con un recital de guitarra titulado ‘Música para el Camino de Santiago’, a cargo del folclorista y compositor José Ignacio H. Toquero, quien deleitó a los asistentes con una serie de piezas que evocaban la espiritualidad y la esencia cultural la ruta jacobea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3