La inauguración de la muestra, que se ha celebrado este viernes, estará abierta hasta el próximo día 31. En ella se rinde homenaje a Elías Valiña, párroco y creador de la icónica flecha amarilla, una figura clave en la historia del Camino de Santiago.
La exposición forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Ávila y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila, cuyo objetivo es dar a conocer las diversas rutas que conducen a Santiago, especialmente la ruta de Levante, que atraviesa la provincia de Ávila. Además de la inauguración, se ha proyectado un documental dedicado a Elías Valiña.
Calendario de actividades
Estás actividades se suman así a la media docena que conforman la programación de la Semana Jacobea, que continuarán el lunes 21 y el martes 22 con charlas (20 horas) en el Episcopio, en las que se contará con el profesor de Historia del Arte y director de la revista Románico Augusto Guedes de Castro y con el doctor en Biología y científico del CSIC Ramón Morales Valverde, respectivamente.
Sus conferencias llevarán por título ‘Inventio, traslatio y narratio. Creación de la catedral de Santiago. El pórtico de la Gloria’, que abordará desde la historia hasta la restauración de este elemento de la seo compostelana, y ‘La naturaleza en el Camino, ¿qué ves, qué oyes, qué sientes, peregrino?, para vivir la naturaleza a cada paso de la ruta.
El miércoles (20 horas), también en el Episcopio, se presentará la novela histórica ‘Viaje al fin del mundo. Los buscadores’, del escritor y periodista Manuel F. Rodríguez, recién jubilado como técnico del Xacobeo de la Xunta de Galicia.
En la jornada siguiente se realizará la tradicional jornada de puertas abiertas del albergue de peregrinos Las Tenerías (se podrá visitar de 12 a 14 y de 17 a 19 horas).
La Semana Jacobea concluirá el viernes con una doble cita: primero se entregarán los premios del Certamen de Cuentos Infantiles sobre el Camino de Santiago (19 horas) y después habrá un concierto de guitarra del folclorista y compositor José Ignacio H. Toquero, titulado ‘Música para el Camino de Santiago’. Todas las actividades tienen entrada libre hasta completar el aforo.
![[Img #152772]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/1905_expo_santiago24_2.jpg)
![[Img #152771]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/2994_expo_santiago24.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42