Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con motivo del 27 de octubre, Día de las Personas sin Hogar, Cáritas ha destacado el papel del Hogar Santa Teresa, antes conocido como Hogar del Transeúnte, en el que se han disparado este año el número de usuarios. Hasta ahora ha atendido a más personas que en todo 2023.
Cáritas conmemora esta jornada bajo el lema ‘Caminemos juntos’, inspirada en la reflexión del papa Francisco sobre la ‘Sociedad del Descarte’, y que invita este año a visibilizar a las personas que enfrentan la exclusión social y a emprender un esfuerzo colectivo para construir un entorno más inclusivo y humano.
El Hogar Santa Teresa, como respuesta a la realidad de quienes carecen de un techo digno y gestionado por el Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas diocesana de Ávila, cuenta con 22 plazas, de las que 15 son para quienes están en proceso de recuperación personal, abordando retos de empleo, salud, o reconciliación familiar, y siete para personas que pasan por la ciudad y requieren alojamiento temporal, cinco de ellas para hombres y dos para mujeres.
En palabras de Juan Antonio Avilés, representante del centro, la misión va más allá de proporcionar “una cama y un techo”, puesto que el objetivo es ofrecer el apoyo necesario para que las personas logren salir de la situación de sinhogarismo. Así, el programa se articula de manera transversal con otros servicios de Cáritas, en particular el Programa de Empleo, con la intención de capacitar a los usuarios y abrirles caminos hacia la reintegración social y laboral.
Cifras alarmantes
En los diez primeros meses de este año, el Hogar Santa Teresa, que está a cargo de las Hijas de la Caridad, ha atendido a 374 personas, lo que representa un aumento significativo en comparación con el total de 361 personas atendidas en 2023.
En el ámbito de la alimentación, el comedor social del Hogar Santa Teresa ha proporcionado 15.803 comidas en lo que va de año, beneficiando no solo a los usuarios del centro, sino también a personas derivadas desde otros programas de Cáritas y los servicios sociales municipales (CEAS).
La “inestimable labor” de las Hijas de la Caridad es la que sustenta el Hogar Santa Teresa, ya que “sin ellas no se puede entender el centro”, quienes mantienen una presencia constante en el centro y aportan “cariño y cercanía” a los usuarios, con “recursos extremadamente limitados” y comida casera gracias a una cocinera.
La escalada en el número de personas sin hogar refleja el impacto de la crisis de vivienda, un problema que preocupa cada vez más a la sociedad española, según Avilés. “En ciudades pequeñas, con los sueldos que hay, o las prestaciones sociales que se dan, es imposible que las personas puedan acceder a un alquiler de una casa o de una habitación”, advierte Alcalá.
“Hemos pasado -añade- de pagar por un alquiler 500 y pico euros a más de 700 o incluso 800. Y las habitaciones, aparte de que cada vez hay menos porque están muy colapsadas por estudiantes o por alumnos de la Escuela de Policía o funcionarios, han sufrido un incremento del 30% o 40% de su precio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82