Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El secretario del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha lanzado duras críticas contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a raíz de la celebración de un acto conmemorativo por el primer aniversario de la puesta en marcha de la unidad de radioterapia en Ávila.
Tudanca no ha dudado en calificar la actitud de Mañueco, con su visita a Ávila, como "poco decorosa" y ha señalado que esta unidad llega con un retraso de dos décadas respecto al compromiso inicial adquirido por el Partido Popular.
“Aquí paga el Gobierno de España y Mañueco se pone las medallas. Un poco feo, señor Mañueco”, ha dicho. También ha subrayado el largo retraso en la implementación de las unidades de radioterapia en la Comunidad: “un poco de pudor, señor Mañueco, porque lleva 20 años de retraso en el desarrollo y la puesta en marcha de estas unidades de radioterapia que comprometió ya el Partido Popular”.
La unidad de radioterapia “no la ha pagado la Junta de Castilla y León ni el Partido Popular, sino que ha sido sufragada con fondos europeos que consiguió el Gobierno de España, a pesar de todas las zancadillas que puso Mañueco”, ha afirmado el secretario del PSOE de Castilla y León.
Otro de los aspectos destacados por Tudanca es la falta de cortesía y reconocimiento hacia el Gobierno central en el acto de celebración. El secretario socialista criticó que no se haya contado con el Ejecutivo nacional en un evento cuyo principal proyecto fue financiado gracias a los fondos europeos gestionados por el Gobierno de España. "Un poco de educación y de cortesía, porque dado que esto se sufraga con fondos estatales, qué menos que haber al menos contado o invitado al Gobierno de España", ha expresado ante lo que considera una falta de respeto hacia la colaboración interinstitucional.
Además, ha aprovechado la ocasión para poner en evidencia las carencias que, según él, persisten en la atención sanitaria oncológica de Castilla y León. En sus palabras, aún existen “cientos y cientos de pacientes oncológicos que no tienen un servicio digno, un servicio adecuado”, obligando a muchos de ellos a realizar "peregrinajes de miles de kilómetros" para recibir un tratamiento acorde a sus necesidades, citando el caso de la comarca leonesa del Bierzo como un ejemplo de estas deficiencias, donde los pacientes siguen sin tener acceso a una oncología de calidad, pese a las reiteradas demandas sociales y políticas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42