Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
El presidente de la Junta conemora el primer año de la unidad de radioterapia en Ávila. En un acto celebrado en el salón de actos del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, Fernández Mañueco ha estado acompañado, entre otros, por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez; por el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; por el presidente de la Diputación, Carlos García, y por la presidenta a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Lola Rodríguez Bautista.
En esta ocasión, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha acudido al inicio del acto para saludar al jefe del Ejecutivo autonómico, ya que posteriormente tenía otro acto para presentar la red de calor.
Casi un mes antes de que el 20 de noviembre se conmemore el primer tratamiento a un paciente oncológico en el acelerador lineal de la primera unidad satélite de radioterapia de la Comunidad, el presidente de la Junta ha reconocido que “sin la sociedad de Ávila empujando, no sería posible”, después de que los abulenses “alzaran la voz” y el Gobierno autonómico, tras la negativa inicial, de la mano de Antonio María Sáez Aguado, consejero de Sanidad, impulsase este proyecto que ha calificado de “justa reivindicación”.
Entre los participantes en las jornadas se encontraba también otro de los que inicialmente se opusieron a que Ávila contase con radioterapia, Luis Alberto Pérez Romasanta, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Recuerdo de las negativas
Las palabras de Fernández Mañueco se han producido después de que Lola Rodríguez Bautista destacara el papel fundamental que la sociedad abulense jugó, con su movilización, en la consecución de la unidad satélite de radioterapia, pese a las reticencias iniciales, entre otros, de Pérez Romasanta, cuyas cifras de pacientes dadas este jueves confirman su necesidad. “Vemos que ha valido la pena”, ha dicho la presidenta de la AEEC al respecto, tras de elogiar el papel de su predecesor en el cargo, Ignacio Paradinas, presente en el acto, junto a voluntarios de la asociación.
Después de escuchar sus palabras, Fernández Mañueco ha querido desmarcarse de la gestión realizada en la época de Sáez Aguado, con Juan Vicente Herrera a la cabeza, señalando: “He tenido la oportunidad de hablarlo en muchas ocasiones con el consejero [Alejandro Vázquez], cuando todavía no era consejero de Sanidad y él creía en vuestra reivindicación, en vuestro planteamiento. Hoy es una realidad”.
En esta misma línea, el jefe del ejecutivo autonómico ha añadido: “el consejero y todo su equipo y yo, como presidente, os escuchamos, os atendemos y empatizamos con vosotros, porque estáis cercanos a la sociedad abulense”.
“Podemos decir que la sanidad de Ávila funciona”, ha señalado Fernández Mañueco, después de realizar esta reflexión y ofrecer los datos del funcionamiento de la unidad satélite de radioterapia.
![[Img #152924]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/3928_radioterapia_manu24.jpg)
Más de 5.600 sesiones
"Es un compromiso de la sociedad de Ávila, que hoy vemos que es una realidad y yo, desde luego, me muestro muy satisfecho, de corazón", ha dicho el presidente de la Junta, antes de subrayar "la utilidad y eficacia" de una infraestructura que, desde su entrada en funcionamiento, ha atendido y valorado a 577 pacientes en primeras consultas de oncología radioterápica.
Asimismo, un total de 367 personas han recibido tratamiento en el Complejo Asistencial de la capital abulense en el último año, sin tener que desplazarse a otras ciudades, recibiendo más de 5.600 sesiones en el acelerador lineal.
En este contexto, el presidente de la Junta ha repasado la situación de las unidades satélites de radioterapia que el Gobierno autonómico está implantando en otras provincias, tras subrayar "el carácter pionero de Ávila".
Ha apuntado que "sigue a buen ritmo la finalización” de unidad satélite de Soria, de manera que "puede ser una realidad el inicio, al menos, de las consultas, antes de finalizar el año". Además, "ya se han iniciado las obras en Palencia", mientras que se han aprobado los planes funcionales para las unidades de El Bierzo (León) y Segovia.
"Es muy importante esto que estamos haciendo entre todos y, sobre todo, la calidad del servicio de oncología que se presta en la sanidad de Castilla y León", ha sostenido el jefe del Gobierno de Castilla y León, quien ha asegurado que "esa calidad está garantizada".
El ejemplo de Ávila
"Estamos modernizando la sanidad en todo el territorio y este hospital -de Ávila- es un ejemplo de ello", ha sostenido Fernández Mañueco.
Respecto a la provincia abulense, el presidente de la Junta ha apuntado que, con el objetivo de ofrecer una "atención integral a los pacientes", el Gobierno autonómico va a ubicar en el Complejo Asistencial de Ávila el Hospital de Día Oncohematológico, cuyo proyecto "está a punto de ser entregado".
"Ya tiene la consejería para que, una vez esté aprobado, se licite de manera la obra y sea una realidad cuanto antes", ha explicado el jefe del Ejecutivo autonómico, que también ha hablado del proyecto de nueva Unidad de Rehabilitación Cardíaca para "mejorar la recuperación postinfarto".
A todo ello se suma el compromiso de la unidad del dolor, que "entra ya en la fase de equipamiento", y el nuevo robot quirúrgico con el que será equipado el hospital "Nuestra Señora de Sonsoles", de Ávila, el próximo año.
En lo que respecta al resto de la provincia, la Junta asegura en nota de prensa que se ha culminado el Centro de Salud de Burgohondo y la ampliación del ubicado en Cebreros. Asimismo, dice haber licitado el centro de Sotillo de la Adrada, se está “realizando mejoras” en Ávila Norte y Ávila Estación y “agilizando” los trámites para retomar la ampliación del Centro de Salud de Madrigal.
Además, la Administración autonómica ha dicho en nota de prensa que “ya se ha aprobado la finalización de la primera fase de la reforma y ampliación del Centro de Salud Arévalo, que comenzará en las próximas semanas y se traducirá en la modernización de las consultas de Atención Primaria, de sus unidades de salud bucodental, preparación al parto, salud pública, y de su área administrativa".
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Andrés A.A. | Viernes, 25 de Octubre de 2024 a las 12:43:16 horas
El Sr. MAÑUECO utiliza un discurso tan hiperbólico que no se sonroja por nada. Como prueba un botón: este verano tuve que asistir de urgencias al Centro "Ávila Estación, de Atención Permanente: Era indignante que los profesionales estaban SUDANDO literalmente por el calor. Sin aire acondicionado, sin ventilación, cuando la temperatura superaba más de 30 grados. En el Centro de SALUD "Ávila Sur" No se convoca a la Junta de Salud Cuando se obliga a"vacunar" a personas "grandes dependientes y vulnerables en sillas de ruedas" después de guardar más de 10 días en listas (falta de personal). Desviar dinero a Laboratorios privados, por no contratar personal. Quién pagó el acelerador lineal?. Quite impuestos a los ricos y pida al Gobierno Central. Quizás entienda más de generadores eólicos. Y DE LA DEPENDENCIA, EDUCACIÓN PÚBLICA "NO HABLAR".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder