Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Las dos imágenes que han presidido la misa mayor en la catedral han podido recorrer las calles y plazas del centro de la ciudad, aunque con un recorrido acelerado y recortado, ya que la tradicional vuelta a la plaza del Mercado Grande no ha tenido lugar, dirigiéndose desde San Segundo, hacia la calle don Gerónimo, tras atravesar el Arco del Alcázar.
Lo mismo ha sucedido en la plaza del Mercado Chico, donde tampoco ha tenido lugar la vuelta tradicional a la misma, dirigiéndose el desfile directamente por la calle Caballeros, hacia la plaza Corral de las Campanas y, finalmente, a la plaza de La Santa, en cuya basílica han sido introducidas las imágenes de Santa Teresa y la Virgen de la Caridad, entre aplausos.
Antes, habían presidido el tradicional desfile de los integrantes del Cuerpo de Intendencia, del que es patrona la mística abulense. Dieciocho de sus componentes recibieron el lunes el título de hijos adoptivos de la ciudad.
En total, poco más de una hora de recorrido, la mitad de lo que suele ser habitual, por unas calles que se han vuelto a llenar de numerosos abulense y turistas, en una jornada en la que se ha apreciado una mayor afluencia de grupos extranjeros.
Pese a la amenaza constante de lluvia durante toda la mañana, finalmente la procesión se ha podido desarrollar a un ritmo superior al habitual y con un trayecto distinto debido a las inclemencias meteorológicas. Así se ha indicado a los participantes en la comitiva.
No obstante, se han cumplido con las tradicionales imágenes de los gigantes y cabezudos abriendo el desfile procesional, seguidos de las cofradías con sus estandartes enfundados en plásticos, los maceros encabezando a los representantes de la corporación municipal, con el edil más joven portando la bandera, Fernando Toribio, de Vox, y los representantes religiosos.
La música de la procesión ha corrido a cargo de la Banda de Cornetas El Amarrado, la Banda de Música de Ávila y la banda del Cuerpo de Intendencia. Todo ello, completado con el también tradicional repique de campanas y cohetes y, como novedad, las tracas que han anunciado la salida y la entrada de las imágenes en sus templos.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Vecina | Miércoles, 16 de Octubre de 2024 a las 09:07:30 horas
Buena decisión del Cabildo la de recortar la procesión y así asegurarse que no llovía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder