Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Ávila ha celebrado la fiesta en honor a su "gran embajadora en el mundo", según las palabras pronunciadas durante la homilía en la catedral por el nuncio del Papa en España, Bernardito Auza.
En un templo con cerca de un millar de fieles, Auza ha presidido una ceremonia religiosa en la que ha estado acompañado por más de 70 sacerdotes concelebrantes, entre los que figuraban el obispo de la diócesis, Jesús Rico; el cardenal y arzobispo emérito de Valladolid, el abulense Ricardo Blázquez; el obispo emérito de Salamanca, el también abulense Carlos López, y el obispo emérito de Ávila, Jesús García Burillo.
En presencia de las imágenes de Santa Teresa de Jesús y la Virgen de la Caridad, el nuncio del Papa ha agradecido al prelado abulense la invitación a presidir por segunda vez esta misa mayor, después de haberlo hecho ya en el año 2020, en una jornada "tan importante para Ávila".
Entre los asistentes figuraba la corporación municipal prácticamente al completo, encabezada por el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. También han acudido el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano; el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, además de diputados, senadores y procuradores de diferentes partidos.
Honor de la ciudad
En este contexto, el nuncio del papa francisco, el filipino Bernardito Auza, ha definido a Santa Teresa como "la gran embajadora de Ávila por todas las partes del mundo", Además, ha hablado de ella como "la hija privilegiada" y el "honor de la ciudad" en la que nació.
Asimismo, se ha referido a la primera doctora de la Iglesia como "una gran maestra de santidad y de oración" y como "una figura excepcional a la que todo el mundo admira".
Al respecto, ha destacado su "rica humanidad" y su "inteligencia poco común", además de su "energía y carácter", su "claridad de juicio" y "la constancia en sus propósitos", lo que le llevó a iniciar la reforma del Carmelo Descalzo, "a pesar de los malentendidos con los que tropezó" en aquel momento en el que, según ha incidido el propio Auza, tuvo que contar también "con la oposición del entonces nuncio del Papa en España". Eso no impidió que llegara a fundar hasta 32 conventos, siendo el primero el de San José, en Ávila.
Entre elogios a la primera doctora de la Iglesia, el nuncio del Papa ha reconocido que "la Iglesia necesita de constante purificación de sus miembros", ya que "acoge en su seno a santos y pecadores". Por ello, ha considerado "muy difícil lograr la santidad", ya que todo el mundo tiene "muchos defectos".
"El Señor nos regala hasta la libertad de rebelarnos a él", ha añadido Auza, quien ha sostenido que "la verdadera sabiduría no está en los orgullosos, llenos de sí mismos, sino en los que, con sencillez y corazón, se abren a Dios".
los tenderos de la fe | Miércoles, 16 de Octubre de 2024 a las 12:42:07 horas
¿Cuándo pagara el IBI de sus innumerables inmuebles, obtenidos de esa manera esta empresa con tantos beneficios llamada Iglesia Católica?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder