Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila Provincial ha dado el visto bueno a tres expedientes de contrato de otras tantas carreteras de la provincia para su acondicionamiento y refuerzo, por un importe cercano a los 513.000 euros.
Según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, “se dispone el gasto, aparte de aprobarle el proyecto de obras”, cuyo plazo de adjudicación es de tres meses para la primera y dos para las otras dos vías.
Se trata de la carretera de Cepeda la Mora con Garganta del Villar, adjudicada a Asfalterno por 278.000 euros. Por su parte, el refuerzo de la carretera provincial, la AVP- 411, de acceso a Villaviciosa, tiene como empresa adjudicataria a Obras y Suministros Cuadrado SL por 130.000 euros.
Se trata de la misma empresa que se encargará de la segunda fase de los trabajos en la AVP-504 entre La Torre y Blacha por 104.983 euros.
Expedientes de contratación
La Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno a seis expedientes de contratación, que incluye el presupuesto base, el pliego de cláusulas administrativas particulares y se dispone la apertura de procedimientos abiertos simplificados en cinco de los casos. En el sexto se trata de una tramitación ordinaria. Se dan 20 días naturales una vez que se ha publicado en el boletín oficial de la provincia para que las empresas presenten ofertas, según ha señalado Sánchez Mesón.
Se trata del acondicionamiento y refuerzo de la AVP-117, en Narros de Saldueña, con un presupuesto base de licitación de 199.000 euros, la misma cantidad que para la AVP-675, La Carrera-Santa Lucía.
En el caso de la AVP-610 de acceso a Balbarda, el proyecto base de licitación son 204.998 euros; para la AVP-541 La Retuerta-Umbrías el importe asciende a 159.000 euros y para la AVP-542, en Gilgarcía, el presupuesto es de 99.892 euros.
Ofibús
El sexto expediente, de tramitación ordinaria, hace referencia a la contratación para la adjudicación de los servicios consistentes en una oficina móvil en la provincia de Ávila, conocido como Ofibús, del que ya se informó el pasado 2 de septiembre en este mismo órgano de gobierno.
El contrato sería por cuatro años, con un valor estimado para las ofertas que se presenten por 371.900 euros. Si fueran inicialmente dos años, el contrato ascendería a 225.000.
De esta manera, ha dicho Sánchez Mesón, se pretende “dar servicio a aquellas localidades que no disponen de entidades bancarias, en definitiva, sobre todo en aquellas localidades más necesitadas y que tienen difícil acceso”. Se trata de 127 municipios con 27.000 habitantes, fruto del convenio entre la Diputación y CaixaBank.
Convenio con el Obispado
Además, dentro de actividad de control, se ha formalizado el convenio entre el Obispado de Ávila y la Diputación Provincial para el año 2024, destinado a aquellas obras en templos de la provincia que no estén declarados BIC. Este año, la aportación de ambas instituciones ascienden a un total de 150.000 euros, un 25% más, a repartir a partes iguales, es decir, 75.000 euros en cada caso.
Las actuaciones se acometerán en los templos de La Cañada, San Vicente de Arévalo y La Carrera, según el convenio rubricado el 24 de septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129