Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En este sentido, la plataforma recuerda que la Administración autonómica anunció hace más de un mes y medio que "estaba trabajando en un contrato negociado para poder retomar cuanto antes las obras del centro de salud de Arévalo", al haberse declarado desierta la licitación el pasado mes de julio, ya que ninguna empresa de construcción quiso hacerse cargo del proyecto por las condiciones económicas, insuficientes para cubrir todos los costes.
A principios de septiembre, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, pidió "comprensión" a los pacientes de la zona, señalando que en "las próximas semanas" esperaba que hubiera una empresa que asumiera los trabajos.
"No hemos vuelto a conocer más información y la realidad es que las obras continúan paralizadas", señalan desde la Plataforma por la Sanidad Pública de La Moraña, que traslada su "máxima preocupación" a la Junta, ya que el centro de salud arevalense se encuentra "cada día más deteriorado", en una situación que "puede empeorar en las próximas semanas por cuestiones climatológicas adversas".
Todo ello "puede complicar, todavía más, una atención digna a los pacientes y el trabajo de los profesionales del centro, que cada día tienen que sufrir las consecuencias de trabajar en unas infraestructuras más propias del siglo pasado que del 2024".
Según la plataforma, la Junta "debe aportar el dinero suficiente para que las empresas constructoras puedan sacar adelante, con garantías de éxito, la reforma de nuestro centro de salud".
"Cuanto más tiempo pase, más deteriorado va a estar el centro y más dinero va a costar reformarlo", ha añadido, antes de instar al delegado territorial de la Junta en Ávila a que "haga las gestiones oportunas para que la reforma del centro de salud de Arévalo tenga una partida específica en los presupuestos de la Junta de Castilla y León para el próximo año 2025". "Una partida que no hemos tenido en los presupuestos del presente año 2024", ha señalado.
Reforzar la plantilla
En este contexto, la plataforma ve "fundamental reforzar y estabilizar" la plantilla de profesionales de un centro de salud que da cobertura directa a casi 15.000 pacientes, muchos de ellos mayores de 65 años. De hecho, asegura que "muchas personas" se han acercado a la Plataforma para expresar "su malestar por la falta de estabilidad profesional de sus médicos de cabecera". "Es inaceptable que un paciente pueda llegar a ser atendido por 3 médicos de cabecera diferentes en menos de un mes", ha añadido.
Además, muchos pacientes de Arévalo y de la zona han trasladado que el servicio de analíticas del centro de salud "sigue colapsado ante la falta de espacio". "Es indigno que un paciente tenga que esperar casi dos meses para hacerse una simple analítica de sangre", denuncia la plataforma que anuncia nuevas movilizaciones en las próximas semanas "si la Junta sigue sin atender las reivindicaciones de los pacientes de la zona básica de salud de Arévalo".
Disfruta de la fruta
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Sábado, 12 de Octubre de 2024 a las 10:42:47 horas
Lo de la población abulense es puro secuestro emocional, ¿qué deben y que tienen que agradecer a esta organización que nos maltrata a todos ? Salir a la calle a manifestarse, que nos están chuleando.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder