Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Cumplidos ocho años desde que Jonathan de la Fuente asesinara en Arévalo a su pareja, Mónica Berlanas, en presencia de su hija mayor, que entonces tenía 3 años, la hermana de la víctima, María José Berlanas, asegura que la familia materna siente “miedo cuando él pueda salir de la cárcel”.
María José ha participado en la I Jornada sobre Huérfanas y Huérfanos de la Violencia de Género, organizada por la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Ávila. En la misma han participado cerca de 300 personas de manera presencial y vía streaming.
Con un enfoque jurídico, familiar y educativo, esta jornada ha sido inaugurada por el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernández Galeano, quien ha destacado el hecho de que la lucha contra la violencia machista esté liderada por todas las instituciones desde “la unión”, tal y como ha demostrado la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, entre otros.
Entre los ponentes de este foro, se encontraba María José Berlanas, hermana de Mónica Berlanas, asesinada el 6 de octubre de 2016 en Arévalo por su pareja, Jonathan de la Fuente, condenado a 25 años de cárcel, más otros 4 por intentar desde la cárcel que mataran a su suegro.
Acompañada por sus padres, María José ha hablado de cómo ha vivido estos 8 años su familia, que se ha encargado de cuidar a Paula y Lucía, que en aquel momento tenían 1 y 3 años respectivamente. “Ellas son las verdaderas víctimas”, ha dicho su tía, antes de reconocer que tanto sus padres como ella siguen adelante “gracias” a las dos pequeñas, que son las que les ayudan a ellos a “continuar”.
En este sentido, ha señalado que el hecho de que les hayan “arrancado a su madre de la manera más brutal que puede haber, por parte de la figura paterna”, les ha hecho sentir “dolor, vergüenza… y tantos sentimientos…”.
Con los apellidos de su madre
Al respecto, ha admitido que, sobre todo la mayor de las niñas, ha sentido “profunda vergüenza” de que se les relacionara “con esa persona", en referencia al asesino de su madre. Esa sensación también estaba vinculada con el hecho de llegar el apellido paterno, algo que ha cambiado gracias al trabajo de la familia, a los abogados y a la Fundación Soledad Cazorla, a quien María José ha agradecido su apoyo, junto al de las instituciones y el entorno familiar y social.
Actualmente, Paula y Lucía llevan el apellido de su madre, Mónica Berlanas, después de que llevar el paterno detrás de su nombre hiciera que las dos niñas sintieran "vergüenza".
La hermana de la mujer asesinada en Arévalo cuando tenía 33 años ha recordado el cómo el asesino de Mónica Berlanas, condenado de 25 años de prisión, también deberá cumplir cuatro años más en la cárcel, por extorsionar a otro preso, a finales de ese mismo 2016, para que acabara con la vida de su suegro y de un amigo de su pareja.
Al recordar este episodio, ha reconocido que su familia siente “miedo de cuando él -Jonathan de la Fuente- pueda salir de la cárcel y pueda tomar represalias, simplemente por el hecho de que luchar y tratar de salir adelante”.
Desde octubre de 2016 se han hecho cargo de las dos pequeñas tanto ella como sus padres, a los que consideran "su vida entera". A María José la ven como su "hermana mayor" o su "segunda madre", ya que "la primera" es la abuela de las niñas.
"Son niñas muy cariñosas y muy fuertes", ha explicado su tía, quien ha subrayado el hecho de que Paula y Lucía hayan podido estar en el seno de la familia materna y "no se hayan ido a ningún centro".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129