Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Jornadas de Archivos e Investigación en el Archivo de Ávila. A la vez que se recuerda su figura, tras su fallecimiento en 2019, las jornadas sirven como agradecimiento a su familia, puesto que Lucrecia Jiménez, su viuda, ha depositado en el Archivo Histórico Provincial de Ávila los más de 5.000 volúmenes de publicaciones seriadas y 3.700 títulos de monografías de su amplia biblioteca. Este legado se encuentra en proceso de organización en la sede del archivo.
Gutiérrez Robledo era profesor de Historia de las Artes en la Universidad Complutense de Madrid, destacado defensor del patrimonio artístico y cultural de la provincia de Ávila, y cronista oficial de El Barco de Ávila.
Las Jornadas de Archivos e Investigación se celebrarán a lo largo de este mes con un ciclo de conferencias con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Ávila. En concreto, tienen como finalidad dar a conocer trabajos de investigación recientes que tengan como base fuentes documentales de archivos con la participación de investigadores y expertos en diversas áreas.
Las jornadas han comenzado este miércoles con la presentación por parte de Alejandro Núñez, jefe del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte; y con la conferencia de María Teresa Calvo, licenciada en Geografía e Historia y maestra jubilada, con una amplia trayectoria investigadora, y autora de, entre otros trabajos, la ‘Historia de las calles de Ávila’ con su compañero Jesús Delgado. En esta ocasión ha presentado los resultados de una investigación motivada por un asunto familiar, bajo el título de ‘Tahona de la Espina’.
La siguiente cita será el viernes (19 horas) con la intervención de Miguel Ángel Bringas, doctor en Historia Contemporánea y profesor titular de Historia e Instituciones Económicas del Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria, que cuenta con una amplia labor docente, investigadora y con numerosas publicaciones en el ámbito de la historia económica y catastral.
En su intervención presentará un trabajo realizado en el marco del proyecto de Investigación I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación ‘Avanzando en el conocimiento del Catastro de Ensenada y otras fuentes catastrales’, con el tema ‘Explorando el archivo histórico provincial de Ávila: el catastro de Martín de Garay, 1818-1820’.
Para el martes 8 (19 horas) la conferencia será de Narciso Llorente Muñoz, licenciado en Filología Románica por la Universidad de Salamanca y profesor de Instituto y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que abordará su investigación ‘Tomás Luis de Victoria. Vinculación de la familia con la villa de Sanchidrián’.
Carlos Emilio del Peso Taranco, docente en Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid, con una amplia trayectoria investigadora y numerosas publicaciones en el ámbito de la indumentaria tradicional, con especial dedicación a la abulense, intervendrá el miércoles 30 (19 horas), sobre su trabajo en colaboración con Gustavo Muñoz, Javier Blázquez y Pedro Granado, titulado ‘Abriendo arcas, consultando archivos. La indumentaria y tradicional de Ávila en los protocolos notariales’.
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27