Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El historiador y profesor José Luis Gutiérrez Robledo, exgerente de la Fundación Cultural Santa Teresa y cronista oficial de El Barco de Ávila, ha fallecido a los 69 años.
Profesor de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, coordinador de la rama de Historia de la Institución Gran Duque de Alba entre 1982 y 2018, y profesor del Centro Asociado de la UNED, fue un gran divulgador de la historia, el arte y el turismo de la provincia de Ávila, ya que era indudable el entusiasmo que ponía en dar a conocer, sobre el terreno, las tierras abulenses. La misma ilusión, que ponía, según contaba, cuando era estudiante, porque era él el encargado de organizar las excursiones.
Y en esa faceta abordó la tarea de desarrollar, como gerente de la Diputación de Ávila al frente de la Fundación Cultural Santa Teresa (1988-2003), la creación de las casas rurales en la provincia, un elemento ahora tan común pero algo llamativo y curioso hace tres décadas. Fue entonces, cuando fueron apareciendo, por el impulso de la fundación, casas rurales en lo que eran las viviendas del maestro o el cura en muchos pueblos gracias a instancias de la Diputación, en lo que con el tiempo se convirtió en la Red de Casas de Gredos y uno de los elementos destacados del turismo en la provincia de Ávila.
Fue presidente de la Escuela Regional de Turismo de Castilla y León desde su creación en 1989 hasta su transformación en Escuela Oficial de Turismo de Castilla y León en 1995 y director de la Escuela Oficial de Turismo de Castilla y León desde 1995 hasta 2003.
También desde la Fundación Cultural Santa Teresa se encargó de organizar numerosísimos ciclos de cursos los congresos 'Lecciones de arquitectura española' (45 ediciones entre 1987 y 2013), cita inevitable durante muchos años de los investigadores y estudiantes de arte, a los que acudieron habitualmente los mayores expertos, como Fernando Chueca Goitia y Pedro Navascués, que fue quien dirigió su tesis doctoral, titulada 'La arquitectura abulense del siglo XIX'.
Como investigador, Gutiérrez Robledo es autor una amplísima obra, tanto de investigaciós como de divulgación, sobre todo dedicadas a la historia del arte abulense, en especial al románico y al mudéjar de Ávila, estilos que había estudiado con profundidad.
Su conocimiento de la comarca de El Barco de Ávila le hizo acreedor para que el Ayuntamiento de El Barco de Ávila le nombrase cronista oficial hace unos meses. Su alcalde, Víctor Morugij, ha expresado las condolencias y el pésame del municipio por la muerte del historiador, que fue elegido cronista oficial de la villa “por su arraigo con la misma y para poner en valor el trabajo desarrollado por el profesor en la investigación de la historia de la localidad barcense”.
El regidor ha trasladado su reconocimiento personal e institucional por la figura que ha representado José Luis Gutiérrez Robledo, profesor de Historia de las Artes en la Universidad Complutense de Madrid y destacado defensor del patrimonio artístico y cultural de la provincia de Ávila de todas las épocas.
Según el regidor, Gutiérrez Robledo “reunía todos los requisitos para ser un gran cronista oficial de El Barco de Ávila y garante de la historia de la villa, que tenía entre sus objetivos el mantenimiento e impulso del archivo municipal, aunque lamentablemente tendrá que ser más adelante”.
En los últimos años ha sido responsable del Museo Carmus de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes (Salamanca). Su última obra, a cuya presentación no pudo acudir y firmada junto a otros especialistas, es 'Todo el románico de Ávila'.
En 2018, cuando la Asociación de Amigos del Románico le tributó un homenaje para reconocer su trayectoria, fue definido como “figura clave en la defensa del patrimonio cultural en Ávila”. El presidente de esta entidad, José Luis Beltrán, destacó su “versatilidad”: el profesor “abarca todos los campos, todas las épocas y todas las tendencias”.
“Yo ya no tengo pecho que sacar”, respondió, atribuyendo el homenaje a que eran amigos, y ampliando el homenaje a “toda la gente” que había estado a su alrededor durante toda su vida.
Gutiérrez Robledo es velado desde las 10 horas del domingo en el tanatorio de Isabelo Álvarez, y el funeral tendrá lugar el lunes en la iglesia de Las Gordillas (11 horas).
Una amiga | Domingo, 13 de Octubre de 2019 a las 23:56:04 horas
Sobre todo gran persona. Descansa en paz ahí dónde estés
Accede para votar (0) (0) Accede para responder