Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila va a iniciar los trámites para modificar la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para que no se sancione durante los seis primeros meses desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2025, aplicando una moratoria en ese tiempo.
Así ha quedado aprobado -de manera inicial- por unanimidad en el pleno ordinario del mes de septiembre, tras la propuesta del PP, si bien el acuerdo alcanzado por la corporación municipal no es ejecutivo, pues requiere de la modificación de la ordenanza ya aprobada, según ha explicado el secretario municipal, Jesús Caldera.
La reforma deberá someterse de nuevo a exposición publica durante 30 días ante las que se pueden presentar reclamaciones que deberán ser resueltas por el pleno. Todo ello, exigiría que quede aprobado antes del 1 de enero de 2025, fecha en la que entra en vigor la Zona de Bajas Emisiones.
Los servicios técnicos municipales ven posible la modificación de la ordenanza para que se lleve a cabo este periodo de adaptación a la ZBE por parte de los abulenses, aunque “debe dársele un impulso urgente”, según Caldera, que lo ha considerado "técnicamente posible".
Cuatro meses después de su aprobación
Y es que la propuesta de los populares para modificar la ordenanza llega cuatro meses después de que quedase aprobada definitivamente con los votos a favor de Por Ávila y PSOE, la abstención de Vox y el voto en contra del Partido Popular.
Según se ha podido conocer en la sesión plenaria de este viernes, el PP rechazó el proyecto al considerar que la calle de San Segundo no debía haberse incluido en la zona delimitada dado que los vehículos sin etiqueta que deseen cruzar hasta el sur de la ciudad ahora tendrán o bien que bordear la ciudad o bien estacionar 15 minutos en el parking, tal como ha justificado el portavoz popular, Jorge Pato: “Es de mera lógica. No se puede poner a un vehículo que contamina mas a realizar mayor recorrido”.
Por su parte, Vox ha defendido su apoyo ahora a la reforma de la ordenanza pues, aunque esta “en contra de la Zona de Bajas Emisiones”, por “responsabilidad” se abstuvo en la votación del proyecto en mayo. Y es que la normativa europea obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a tener una ZBE y, por tanto, “la normativa esta para cumplirse, aunque no los guste”.
“Consideramos que ciudades como Ávila, en la que no no es necesaria la instauración de Zonas de Bajas Emisiones, supone un chantaje, ya que si no la instauras, no puede acceder a fondos europeos y es más, tienes que devolver parte de los que ya has recibido. Por tanto, por responsabilidad, Vox se abstuvo en la votación”, ha defendido el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo.
Jornadas para abulenses
En la segunda y última moción en la que todos los grupos del pleno se han puesto de acuerdo para su aprobación ha sido la presentada por Vox, transaccionada por Por Ávila para, según el portavoz de Vox equiparar los derechos de los abulenses con los de los inmigrantes, en cuanto a las visitas a las diferentes administraciones que se desarrollan en el marco del programa de Lengua y Cultura Española del Área de Servicios Sociales.
Aunque Vox pretendía “extender las visitas a todas las instituciones que se realicen en el programa municipal de Lengua y Cultura Española”; finalmente lo que se ha aprobado ha sido la transaccional planteada desde Por Ávila ya que “no hay visitas físicas que se desarrollen dentro de ese programa y el se debe mantener con su carácter integro y con el carácter formativo que tiene”, según ha defendió el portavoz de XAV, José Ramón Budiño.
Por tanto, el pleno ha acordado llevar a cabo unas jornadas de difusión y desarrollo de actividades, dirigidas a favorecer la transparencia de las administraciones para que los abulenses conozcan el funcionamiento del Consistorio.
Uno. | Domingo, 29 de Septiembre de 2024 a las 13:01:08 horas
Si es qué más tontos y no nacen... hace nada ha habido elecciones al Parlamento Europeo, que es donde se establece la política medioambiental, pero resulta que saca mayoría la opción que establece la ZBE con estas condiciones, a ver qué coño tiene la gente en la cabeza, serrín… Votáis lo que no queréis, ¿bipolaridad masiva o qué? Por si no lo sabíais el Partido Popular Europeo ha revalidado su gobierno, luego os quejáis de las leyes que hacen los que votáis, hacéroslo mirar...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder