Se trata del décimo sexto sorteo que se realiza desde la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, que data de 1995 -primer y único año que se celebró en año impar-, y que se desarrolla en cada provincia dentro de los 15 últimos días del mes de septiembre de los años pares, a fin de establecer la lista bienal de candidatos a jurados.
Los 300 seleccionados se han elegido de entre los 127.198 electores del censo de Ávila, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia el 16 de septiembre. Una cifra que supone 915 personas menos, es decir, casi mil electores menos que hace dos años.
El sorteo, que se ha llevado a cabo mediante la aplicación IDA-Celec, de manera que se ha asignado un número a cada elector de cada lista electoral de los municipios de la provincia para seleccionar a los 300 elegidos.
Dicho número se ha calculado multiplicando por 50 el número de causas que se preve que vaya a conocer el tribunal del jurado, en estimación hecha atendiendo a las enjuiciadas en años anteriores en Ávila, más su posible incremento. Y es que en Ávila, se ha previsto que se celebren unos cuatro juicios con jurado popular en los próximos dos años -aunque la cifra podría variar-, para los que son necesarios mínimo once personas en cada vista oral: nueve titulares y dos suplentes, aunque tienen que acudir veinte candidatos en cada juicio dado que las partes pueden recusar a algunos candidatos por diferentes motivos.
El último juicio con jurado en Ávila tuvo lugar en 2023 contra un hombre que había asesinado a su compañero de piso.
Periodos de alegaciones
A partir de ahora, la Oficina del Censo Electoral de Ávila dispone de tres días para facilitar los datos de los elegidos a la Audiencia Provincial de Ávila, que se lo comunicará a los candidatos para que puedan presentar alegaciones al acto del sorteo en un periodo de siete días, detallándolos las causas por las que pueden excusarse de ser jurado.
La Oficina también enviará la lista de los candidatos a jurados a la Audiencia Provincial, quien la remitirá a los ayuntamientos y al Boletín Oficial de la provincia para su debida exposición o publicación, respectivamente, durante los 15 últimos días de octubre.
Durante los primeros 15 días de noviembre las personas pueden presentar las reclamaciones, de manera que los jueces de primera instancia las resolverán en los últimos 15 días de noviembre para publicar, aproximadamente, el 15 de diciembre, la lista definitiva de los elegidos para formar parte de los tribunales del jurado que se celebren en la Audiencia Provincial de Ávila en los años 2025 y 2026.
Las alegaciones al acto del sorteo se deberán presentar ante la Audiencia Provincial, mientras que las demás se deberán realizar en los colegios decanos.
De entre los motivos que la ley contempla para excusarse, se encuentran ser mayor de 65 años, ser miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o tener reconocida una discapacidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42