Las declaraciones que llegan después de que Vox asegurara que en las comisiones se "había puesto en peligro la aprobación del programa de fiestas da La Santa" y que “haciendo gala de la responsabilidad con la que enfrentan las votaciones, Vox se abstuvo, permitiendo que el programa de fiestas saliese adelante, ya que, de no haber votado de esta forma, los abulenses se habrían quedado sin programación de fiestas debido a los votos de PSOE y PP” que rechazaron la programación.
Y es que, tal como ha recordado la teniente de alcalde, “en la pasada comisión no se aprobó nada. Las comisiones informativas dictaminan. Aprueba la Junta de Gobierno Local y será el próximo jueves [en la Junta de Gobierno] cuando se proceda a la aprobación o no de ese programa de fiestas”.
Si bien señala que el programa continuará los procedimientos administrativos habituales para su aprobación en la Junta de Gobierno, donde Por Ávila sí tiene representación mayoritaria: “Ha salido adelante con su abstención, porque el Partido Socialista y el Partido Popular dictaminaron en contra de ese programa de fiestas”.
Carácter informativo
Una aclaración de cómo funcionan las comisiones que también han lanzado desde el PSOE, recordando a Vox que “los dictámenes de las comisiones informativas tienen solo carácter informativo, ya que la autoridad para llevarse a cabo recae en los tenientes de alcalde”.
Por ello, los socialistas también critican a Vox “por darse golpes en el pecho”, que han alegado que con su abstención se podrán celebrar las Fiestas de la Santa.
Y aunque desde el PSOE critican el programa de fiestas, la teniente de alcalde de Turismo, Sonsoles Prieto, ha manifestado que es el resultado de “un gran esfuerzo y muchísimo trabajo, no solo desde el área de Fiestas, sino de todas las áreas implicadas y que se ajusta a la situación económica que tiene el Ayuntamiento”.
Déficit presupuestario
De esta manera, Prieto insiste en la situación deficitaria de las arcas municipales, por la que el equipo de Gobierno podría poner sobre la mesa una subida de impuestos y tasas, con el objetivo de aumentar la capacidad presupuestaria del Consistorio: “La situación económica que tiene el Ayuntamiento es el resultado de unos presupuestos que hemos tenido que sacar adelante con una moción de confianza y sin aportaciones ni apoyo de ninguna fuerza política de las presentes en el Ayuntamiento”.
Una situación a la que se llegó “por intentar que la ciudad tenga más ingresos, poder sacar adelante más actividades, tener mejores fiestas, pero sobre todo también dinamizar la economía y los distintos sectores que se benefician, directa o indirectamente, del presupuesto que tiene el Ayuntamiento”, según la teniente de alcalde.
Saboreando | Domingo, 22 de Septiembre de 2024 a las 09:47:03 horas
Los ultravox quieren salir a cantar y no saben cómo. Siguen siendo teloneros de Saborido, aquel que aterrizó del PP pasando por aquella extinta organización empresarial ¿Qué se puede esperar?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder