Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La asociación cultural abulense La Sombra del Ciprés cumple una década de vida con 70 socios.
Con este motivo, dos de sus fundadores, César Díez y Cristóbal Medina, han tenido un recuerdo hacia el tercero, Alfredo Rodríguez, fallecido en julio de 2017 y con quien pusieron en marcha esta "aventura" de la que se sienten "orgullosos".
El germen de lo que entonces pusieron en marcha, inicialmente a partir de un encuentro literario, ha dado lugar a "una gran comunidad de amantes de la literatura en Ávila", bajo el nombre de la primera novela de Miguel Delibes, ‘La sombra del ciprés es alargada’, con la que obtuvo el Premio Nadal de 1947, pese a que el autor vallisoletano no estuvo satisfecho con el resultado final.
El hecho de que la primera parte de esta novela estuviera ambientada en Ávila, fue uno de los motivos por los que los miembros fundadores eligieron el nombre para esta asociación cultural, tal y como han recordado durante un encuentro telemático mantenido por Díez y Medina con Patricia Vallejo, miembro de este colectivo.
Con ella han repasado la trayectoria de la asociación en esta década, teniendo un recuerdo muy especial y cariñoso hacia Alfredo Rodríguez, a quien Cristóbal Medina se ha referido como “la tercera pata” de este colectivo en el que “sigue muy presente”.
Aunque no pensaban en aquel ya lejano 2014 cumplir diez años, tal y como reconoce César Díez, “no se me pasaba por la cabeza”, ahora Medina considera que “están sentadas las bases” para que la asociación pueda durar “otros diez o veinte años más”, gracias a “los mimbres” que se han creado en este tiempo.
“Si puede seguir sin nosotros, ya es un éxito”, ha apuntado Medina, quien recuerda que existe “la suficiente masa social” para ello. De hecho, en febrero de 2023, la Asociación renovó su junta directiva. Una directiva que arrancó hace diez años con César Díez como presidente, Cristóbal Medina como secretario y tesorero y el fallecido Alfredo Rodríguez como vicepresidente.
En su repaso a esta década, Díez y Rodríguez han recordado cómo en este tiempo la asociación ha realizado libros colaborativos, un “sinfín” de relatos publicados en la prensa en las épocas estivales y navideñas, galas de premios, talleres literarios, actividades…
Reedición
A todo ello se suma, tal y como hacen hincapié los miembros fundadores, “el componente humano que hay en la asociación”, a la que se ha dado continuidad a lo largo de los años “gracias al boca a oído” y a la “ilusión de la creación literaria”.
Teniendo en cuenta que 'La sombra del ciprés es alargada' es una novela que describe una capital abulense sombría, los miembros de la asociación tuvieron claro que el primer libro colaborativo que editarían debía ser de humor, como así fue. Al igual que el segundo. Con motivo del décimo aniversario la asociación, está previsto reeditar los dos primeros libros colaborativos, ya descatalogados: ‘El mundo según los abulenses’ y ‘El mundo según los abulenses vol II’, aunándolos en uno solo.
Lector | Miércoles, 18 de Septiembre de 2024 a las 09:56:14 horas
Enhorabuena a todos los que están a la Sombra del Ciprés, a los que colaboran en esta iniciativa y sobre todo a los lectores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder