Con aforo completo tanto en las visitas guiadas como en los viajes realizados por el tranvía y el tuk tuk, el espectáculo ‘Génesis’, que se desarrolló entre la plaza de La Santa y la del Corral de las Campanas, registró una afluencia de cerca de 300 personas, que se sumaron a las visitas registradas en los espacios monumentales de la ciudad.
Para crear un evento que permita poner en valor la importancia de velar por el respeto y la conservación del patrimonio material e inmaterial, ‘La noche del patrimonio’ se celebró de forma simultánea en los 15 enclaves que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y enmarcada, además, en las actividades de celebración que, hace un año, comenzaron en Ávila por los 30 años del grupo.
Entre los espacios monumentales más destacados, la muralla, que abre sus puertas de forma habitual en verano hasta las 23 horas y, en esta ocasión, lo hizo hasta la medianoche, contó con 603 visitantes.
Otros espacios que abrieron en la noche del sábado fueron el Museo Provincial (908 visitantes), la ermita del Humilladero (500), el convento de San José- Las Madres (254) o el museo de La Santa (383), así como el palacio de Polentinos (307) o el de Superunda (394).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147