Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Hermandad de la Esperanza inaugurará el miércoles 18 en el palacio de Superunda la exposición 'Esperanza: la evolución de una devoción', que repasa los 70 años del corazón de un barrio, a través del símbolo que representan los dos pasos de palio que ha tenido la Virgen.
Precisamente esas dos piezas, que estarán situadas frente a frente, serán el centro de una muestra que se completará con ocho paneles informativos y un audiovisual que repasarán con texto, fotografías e imágenes de vídeo los momentos más significativos de la historia de la hermandad, que inició en mayo la celebración de su aniversario.
La historia, vicisitudes, anécdotas y curiosidades de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza a lo largo de sus siete décadas de trayectoria, que se cumplen el próximo 8 de diciembre, quedan plasmadas en una muestra que podrá verse del 18 de septiembre al 18 de octubre.
"Se trata de una muestra que trata de recordar siete ricas décadas de vida de hermandad, ricas en un sentido amplio, puesto que los tropiezos y los desacuerdos también nos han hecho llegar hasta aquí y, lo que es más importante, encarar el futuro cada día con más esperanza", según apunta su presidente, Sergio Fernández.
Los dos pasos de palio que la Santísima Virgen ha tenido en estos 70 años serán las piezas fundamentales de la exposición, ya que "desde el primer momento la Junta de Gobierno se propuso mostrar en un vistazo el camino recorrido", explica Fernández, quien defiende que la mejor forma de representarlo son "los pasos sobre los que Nuestra Señora de la Esperanza ha salido a las calles de Ávila" desde su primer Lunes Santo, el 4 de abril de 1955, hasta el último, el pasado 25 de marzo.
Frente a frente
Ambos pasos de palio estarán frente a frente en el patio del palacio de Superunda, algo que según el presidente de la hermandad "nunca, hasta ahora, se ha visto", de ahí que califique de "histórico, impactante y muy ilustrativo" poder contemplar la evolución "en dos elementos esenciales de la Hermandad", pese a que "lo más importante es la gente, su empuje, su fe y sus ganas de crecer en torno a la Virgen y al Señor todos los días".
Para la hermandad es "clave" haber sido "capaz de mantener el patrimonio primitivo y haberlo ido renovando y acrecentando sin tener que vender piezas para obtener ingresos, como sucede en ocasiones", señala el presidente, antes de señalar que "seguir conservando el legado de los fundadores supone un gran orgullo".
"Recomiendo leer los textos y detenerse a ver las fotos y vídeos, pues ahí está el legado que hemos heredado los más de 700 hermanos que hoy formamos parte de este sueño", explica Fernández, que agradece al Ayuntamiento la cesión del espacio en el que se llevará a cabo. Un lugar "especial", al encontrarse en el "corazón" del barrio en el que "se han desarrollado estas siete décadas de vida". VER PROGRAMA DEL ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD DE LA ESPERANZA.
Agnóstico | Jueves, 19 de Septiembre de 2024 a las 20:20:09 horas
El pensamiento es la vista y el oído espiritual del hombre. Aquellos que no lo siguen son como ciegos y sordos y se pierden en contradicciones sin salida.
WERNER JAEGER.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder