Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los trabajos en las cunetas de caminos rurales para evitar la proliferación de topillos en los campos de cultivo, en la comarca de La Moraña y otros municipios afectados de la sierra, siguen durante dos semanas más.
En los últimos cinco meses, la Diputación ha ejecutado labores de limpieza y perfilado de cunetas en más de 260 kilómetros de caminos rurales, abarcando una veintena de municipios con alta incidencia de topillos “para luchar contra” esta especie que “tanto daño está haciendo a los cultivos”, ha explicado el presidente de la Diputación, Carlos García, en su visita a El Ajo, en el término municipal de Flores de Ávila.
Los trabajos con motoniveladora se prolongarán durante las próximas dos semanas, con el objetivo de alcanzar a los 12 municipios restantes en los que aún queda por intervenir.
El presidente ha subrayado que la limpieza de cunetas es fundamental para erradicar los reservorios de topillos, y que los trabajos son una medida preventiva clave que se complementará con nuevas intervenciones en los meses de otoño e invierno. “Los trabajos consisten en el perfilado y limpieza de cunetas para erradicar el mayor número de reservorios que puedan tener los topillos, y para que se puedan examinar en otoño o invierno para erradicar por completo esta plaga”, ha indicado.
La Diputación ha intervenido hasta la fecha en 15 municipios, siendo los primeros en ser atendidos aquellos con mayor nivel de incidencia, que ahora presentan una notable reducción. Sin embargo, García ha insistido en la necesidad de “no bajar la guardia y continuar con las actuaciones en otros municipios afectados” como La Torre, Canales y Muñomer del Peco. Las labores se van a hacer extensivas “a todos aquellos municipios que la Junta de Castilla y León nos ha trasladado”.
En algunos lugares específicos podrían requerirse otro tipo de actuaciones: “no podemos obviar que hay que seguir perfilando y limpiando cunetas, pero también hay otras zonas que probablemente haya que hacer otro tipo de tareas como pueden ser colectores".
Uno. | Domingo, 08 de Septiembre de 2024 a las 10:07:04 horas
El abuso del regadío es pernicioso, pero luego cualquier ecologista de salón bien que compra productos de cultivos que son más que prescindibles, HAY QUE SER RESPONSABLES cuando se compra, porque los agricultores siembran lo que tiene salida en el mercado, la responsabilidad es de la DEMANDA IRRESPONSABLE DEL CONSUMIDOR.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder