Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Comienzo de los trabajos en los caminos de Madrigal contra los topillos. Uno de los municipios afectados, Madrigal de las Altas Torres, ha sido visitado este lunes por el diputado provincial de Consorcios, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde madrigaleño, Jesús del Campo, y por el diputado provincial de la zona y regidor de Moraleja de Matacabras, Félix Álvarez.
Según ha comentado Jiménez, las intervenciones que se llevan a cabo en estos 15 localidades, se ejecutan con "indicaciones" de la Junta de Castilla y León, que "tiene monitorizado" varios municipios de la comarca. La Diputación "sigue sus indicaciones" para actuar contra estos roedores empleando cuatro máquinas que actúan en los caminos de la zona. El presupuesto asciende a 30.000 euros.
Según el diputado provincial de Consorcios, por el momento se está actuando en la que ha denominado "zona cero", al ser la que más roedores concentra, aunque no ha descartado que se pueden producir nuevas actuaciones, teniendo en cuenta que otros municipios que, por el momento, han quedado fuera, como Collado de Contreras, también están solicitando este tipo de intervenciones.
Unas intervenciones que, según Antonio Jiménez, consisten en "perfilar" los caminos en los que interviene, así como en "repasar" las cunetas, con el objetivo de "quitar los reservorios" de los topillos, que se comen las raíces y el cereal cuando está granado.
Hay que actuar antes
El diputado provincial de Consorcios sostiene que los agricultores de la comarca están sufriendo problemas "bastante serios", como consecuencia de la actuación de los roedores, ya que un 30% de la cosecha puede haberse visto dañada, según los cálculos de los afectados, que cifran en unas 30.000, las hectáreas que pueden haber sufrido daños.
"Creo que hay que actuar antes, no esperar ahora. Tenemos que ver la manera de poder actuar antes en contra de estos animalitos que hacen bastante daño al campo", ha apuntado Jiménez, en una postura respaldada el alcalde de Madrigal, quien ha señalado que la primera carta fue remitida a la Junta de Castilla y León el pasado mes de febrero. "Creemos que viene un poco tarde" esta actuación, sostiene Jesús del Campo, antes de añadir: "creemos que se tenía que haber actuado un poco antes por parte de la Junta para no llegar a estas pérdidas.
El alcalde de Moraleja de Matacabras ha señalado que hace tres años la Junta instaló en la zona 150 cajas-nido, en 35 de las cuales han criado. Además, ha destacado la actuación de la Diputación con el voluntariado ambiental en este sentido, ya que "las políticas europeas no dejan actuar".
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Cereal | Martes, 20 de Agosto de 2024 a las 06:29:49 horas
Los agricultores ponen cultivos de regadío transformando el paisaje y después se quejan. Ellos son los responsables de las plagas de topillos. Ahora ajo y agua, señores!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder