Así lo ha manifestado la directora provincial de Educación, Laura Martín, quien ha destacado Que estos programas son parte de una serie de medidas que buscan consolidar los buenos resultados del modelo educativo de la Comunidad y mantener su vanguardia en la innovación educativa.
“En el curso escolar 2024-2025, la Junta busca consolidar los buenos resultados de un modelo educativo, el de nuestra Comunidad, y mantenernos en la vanguardia de la innovación educativa”, para lo que “continuaremos trabajando en aspectos como la inclusión, el fomento de la convivencia escolar, el impulso de programas de innovación educativa, la autonomía de los centros o la conciliación de la vida familiar”, ha afirmado en la presentación del nuevo curso escolar.
Los programas de Madrugadores se ofrecen 25 centros educativos de la provincia, y en dos de ellos el servicio de Tardes en el Cole. Estos programas permiten a las familias dejar a sus hijos en el centro antes del inicio de las clases, desde las 7,30 hasta las 9,30 horas, y extender la jornada hasta las 15,15 horas, salvo en el mes de junio, cuando el horario se adapta comenzando a las 13 horas.
Hasta la fecha, se han recibido 789 solicitudes para el programa de Madrugadores y 32 para Tardes en el Cole, aunque se espera que estas cifras aumenten en los próximos días. El año pasado, estos servicios contaron con 1.450 inscritos, de los cuales 1.270 fueron usuarios habituales y 180 esporádicos.
En cuanto al personal, para este curso se han asignado 63 monitores para el programa de Madrugadores y tres para Tardes en el Cole, manteniendo una ratio aproximada de 18 alumnos por monitor, con ajustes para los alumnos con necesidades educativas especiales. Los precios también se mantienen: tres euros al día para los usuarios esporádicos y 16 euros al mes para los habituales, quienes pueden solicitar bonificaciones o exenciones del pago según los requisitos de la convocatoria.
Transporte escolar y comedores
La directora de Educación ha detallado que la provincia contará con 110 rutas de transporte escolar que desplazarán a unos 2.042 alumnos, con un presupuesto asignado de 1.256.158,20 euros. Además, se prevé el funcionamiento de 37 comedores escolares que atenderán a aproximadamente 3.021 comensales, aunque esta cifra podría ajustarse en función de las nuevas incorporaciones durante la convocatoria extraordinaria de septiembre. Comienzan a funcionar comedores escolares en Langa y en Poyales del Hoyo.
En el curso anterior, los comedores atendieron a 2.055 estudiantes, de los cuales 1.710 disfrutaron de algún tipo de gratuidad, reflejo de las ayudas y subvenciones que se mantendrán en este nuevo curso escolar.
Releo Plus
El programa Releo Plus, dirigido a alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, también continuará beneficiando a numerosas familias de la provincia. En este curso se han presentado 9.883 solicitudes, de las cuales 7.357 han sido concedidas, mientras que 2.454 alumnos han quedado como candidatos al Banco de Libros, y 64 solicitudes han sido denegadas. Comparado con el año pasado, cuando se solicitaron 9.958 ayudas, el número de beneficiarios ha aumentado ligeramente.
“Este programa está dirigido a familias cuya renta no supere 2,82 veces el IPREM, lo que permite que puedan acceder más a estas ayudas”, ha destacado Martín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50