Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Presentación del libro ‘Los bancales en la provincia de Ávila’ en San Esteban del Valle. La alcaldesa de San Esteban del Valle, Almudena García Drake, ha subrayado la relevancia histórica y agrícola de los bancales, destacando el arduo trabajo que llevó su creación y mantenimiento. “La tradición de los bancales es muy importante porque ahora los ves y dices, ¿cómo pudieron poner piedra sobre piedra?, ¿cómo pudieron crear todas estas paredes?”, ha comentado.
A la vez, ha resaltado el esfuerzo de generaciones para cultivar en un terreno tan complicado y cómo este esfuerzo añade un valor auténtico a los productos locales. “Es dificilísimo de cultivar y de recoger el producto, por eso el valor que tiene por la orografía, el terreno, y la temperatura, que tiene un valor absolutamente positivo”, ha apuntado.
Conservación
Jorge Mongil, coautor del libro, elaborado con una beca de la Diputación, ha resaltado la importancia de los bancales como una manifestación del ingenio humano para transformar terrenos difíciles en tierras productivas. “Queríamos poner en valor este tipo de construcciones tradicionales que nos han dejado nuestros padres y abuelos, que los han construido con mucho esfuerzo”, ha explicado.
Los bancales no solo han permitido la expansión del área cultivable en terrenos montañosos, sino que también representan un patrimonio cultural y etnográfico significativo: “suelo comparar con que los bancales son al campo como las catedrales en las ciudades”, ha añadido, haciendo hincapié en la magnitud del valor histórico y social que estos sistemas representan.
Mongil también ha señalado los desafíos actuales para mantener los bancales, destacando la necesidad de iniciativas que aseguren su mantenimiento en buen estado, dado “los problemas de conservación que tienen, y de cara al futuro también qué tipo de actuaciones se pueden hacer para mantenerse en buen estado”, ya que “constituyen un patrimonio cultural histórico y etnográfico de tan gran interés que merece la pena conservarlos”.
Patrimonio único
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha resaltado la singularidad de los bancales en la comarca del Tiétar, especialmente en el Barranco de las Cinco Villas y, de manera particular, en San Esteban del Valle.
Ha hablado de los “valores y funciones” que cumplieron los bancales en “una agricultura productiva, y como elementos culturales, etnográficos y paisajísticos”. Además, ha destacado la diversidad de cultivos que prosperan gracias a estos bancales, como el aceite de oliva, los higos, las cerezas, los melocotones y las vides, describiendo la zona como un “auténtico vergel agrícola”.
Disfruta de la fruta
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189