Peticiones que siguen la misma línea que los 15 puntos que la agrupación estableció el pasado año, aunque hace un año, medidas como la reducción de liberados hicieron que se rompiesen las negociaciones con el equipo de Gobierno de Por Ávila.
Para Vox “no se trata únicamente de acordar unos presupuestos y unas ordenanzas fiscales”, sino que se “de acordar una estrategia de ciudad y un modelo de ciudad, hacia el que caminar”. Por ello, han establecido más de una veintena de puntos que pasan por medidas de ejemplaridad política y pública, impulso de los sectores económicos prioritarios de la ciudad, consolidación del turismo como el motor económico de Ávila, gestión eficiente de los servicios municipales, y unos servicios sociales adecuados a las necesidades de nuestra ciudad.
Cabe recordar que debido al déficit de las arcas municipales, los presupuestos de 2024 han recortado en un 66% las ayudas del tejido asociativo.
Ejemplaridad política
En cuanto a las medidas de ejemplaridad política, Vox propone revertir los acuerdos adoptados en el Pleno de organización del Ayuntamiento de Ávila con cinco medidas con las que el Consistorio ahorraría 700.000 euros en lo que resta de mandato:
- Reducción del número de concejales liberados del Ayuntamiento en un 40%. (Solicitamos una reducción de la retribución bruta periódica fija de 163.969,80€ anuales).
- Congelación del sueldo de todos los cargos políticos municipales hasta el final de la legislatura.
- Reducción del 25% de las asignaciones a los grupos políticos del consistorio, suponiendo un ahorro de más de 15.000€ en lo que resta de legislatura.
- Renunciar al asesor de grupo municipal al que tenemos derecho los partidos políticos y que rota cada año entre Por Ávila, PP, PSOE y Vox, suponiendo un ahorro de más de 130.000€ en lo que resta de legislatura.
- Que los presupuestos de 2025 reflejen la reducción o eliminación de toda partida presupuestaria destinada a sindicatos y patronal.
- Que se reduzcan en un 50% los gastos protocolarios en el próximo presupuesto municipal.
Comercio
Para impulsar los sectores económicos prioritarios, Vox propone:
- Aprobación de una partida presupuestaria especifica de apoyo al comercio, para bonos de consumo en los comercios de la ciudad de 350.000€.
- Minoración de los impuestos, tasas y contribuciones especiales a aquellos comercios que acrediten hayan visto afectada su actividad económica de forma prolongada por la realización de obras en los barrios de la capital.
- Deducciones e incentivos fiscales en los impuestos municipales como en el IBI, ICIO, IAE a aquellos emprendedores que decidan, desde el 1 de enero de 2025, iniciar cualquier actividad empresarial en locales comerciales cerrados, o en las zonas comerciales más deterioradas de la ciudad. Estas deducciones e incentivos también se aplicarán a los propietarios que faciliten la venta y alquiler de los inmuebles para dichas actividades, a fin de facilitar la reactivación comercial, especialmente del centro de la ciudad.
- Elaboración de un plan de revitalización industrial que contribuyan a hacer que el suelo industrial de Ávila sea atractivo, atrayendo a nuevas empresas, y facilitando el crecimiento de las ya existentes. Para ello, proponemos establecer una estrategia de industrialización clara y sólida para nuestra ciudad, con la creación de una marca “Cuidad de Ávila”, y de una Oficina de Atracción de Inversiones, focalizando todos nuestros esfuerzos en la atracción de inversiones e industrias a nuestra ciudad, reduciendo la burocracia, eliminando obstáculos, y potenciando la colaboración público-privada. Pondremos en valor la figura del empresario, ayudando a todos los empresarios y autónomos, grandes o pequeños, tanto en su fase inicial como en su expansión.
- Confección de un censo, con colaboración municipal y privada, de locales comerciales cerrados susceptibles de albergar comercios y empresas, aportando información por parte de los servicios municipales de los requisitos administrativos y técnicos esenciales para poder iniciar su actividad en el menor tiempo posible, y eliminando, en la medida de lo posible, las barreras burocráticas para su utilización.
Turismo
Para consolidar el turismo:
- Implantar una estrategia centrada en contactar con los principales turoperadores, tanto a nivel nacional como internacional, potenciando el turismo asiático, para ofrecerles todas las posibilidades culturales, históricas y arquitectónicas de nuestra ciudad, y facilitarles, en todo lo posible, que traigan grupos de turistas que pernocten en nuestra ciudad, y disfruten de ella durante varios días.
- Rediseño del plan de difusión turístico de Ávila, actualización del pliego regulador de las Jornadas Medievales y búsqueda de colaboraciones fomentando iniciativas público privadas que aumenten el número de visitantes.
- Desestacionalización del turismo, ampliando la temporada turística a los meses invernales, con la realización de eventos que potencien la llegada de visitantes, por ejemplo, promocionando aspectos menos conocidos como el ‘Ávila nocturna’, para facilitar que el turista pernocte en nuestra ciudad.
- Promocionar Ávila más allá de los límites de las grandes ciudades, como Madrid, con la inclusión en la estrategia de comunicación y marketing de acciones promocionales en diferentes capitales españolas. Desarrollar una estrategia de publicidad y comunicación específica online.
- Elaboración de paquetes turísticos que resulten atractivos para el visitante y que prolonguen su estancia en nuestra ciudad, complementarios al turismo religioso, como el Ciclo Jazz a la luz de las velas y la Ronda de las Leyendas. Potenciar ciclos culturales de relevancia nacional e internacional.
Servicios municipales
Para gestionar los servicios municipales de forma más eficiente también establecen cuatro punto:
- Elaboración de un estudio sobre el número de plazas de aparcamiento eliminadas en la zona centro. Se solicita, en atención a las conclusiones de este, que se revierta la situación y se recuperen al menos, un 40% de plazas eliminadas durante este y el pasado mandato.
- Incluir una partida presupuestaria en los presupuestos de 2025 que incorporen un incremento de al menos un 25% más para la reparación y mantenimiento de parques infantiles, pavimento, aceras, vallas y mobiliario urbano de la ciudad y mejora del alumbrado público.
- Inicio de una RTP (Relación de Puestos de Trabajo). Debemos cumplir con la totalidad de los trabajadores municipales, actualizando sus funciones respecto a la de los trabajos elaborados.
- Estudio y nuevo diseño, si procede, de las líneas del autobús urbano, horarios, frecuencias, etc. No se puede disponer de un servicio de transporte público que no se adapte a las necesidades reales de la ciudad.
Servicios Sociales
Y para garantiza que los servicios sociales cubran las necesidades de la ciudad, solicitan:
- Compromiso de No recortar las ayudas de emergencia social y a las personas vulnerables. No apoyaremos recortes que implique lesionar a los vecinos de Ávila más afectados por la crisis. Para ello, solicitan una modificación de las bases para la admisión de niños en la guardería municipal, actividades culturales y recreativas que preste el Ayuntamiento de Ávila, donde no solo se exija que al menos uno de los progenitores esté empadronado en la ciudad de Ávila, sino que se priorice a aquellas familias abulenses donde ambos progenitores, o al menos uno de ellos, trabajan, siéndoles imposible la conciliación familiar". También revertir la política de recortes llevada a cabo contras aquellas asociaciones de la ciudad que realizan actuaciones de índole social llegando hasta donde el consistorio no lo puede hacer.
- Compromiso de eliminación de las listas de espera en dependencia y atención domiciliaria, propiciando el incremento de las partidas presupuestarias necesarias para garantizar que los ciudadanos más necesitados tengan cubiertas sus necesidades básicas.
- Establecer medidas encaminadas a eliminar la aparición de guetos en la ciudad, pues determinados barrios parecen encaminarse a tal situación, invirtiendo en los mismos, en la conservación de sus infraestructuras y en el refuerzo de la seguridad en sus calles.
Los hermanos Toneti | Jueves, 05 de Septiembre de 2024 a las 22:05:21 horas
Vamos a ver "Tonetis", quien os va a creer a vosotros si no habéis cumplido con vuestra promesa de iros al Grupo Mixto si os imponían a Saborido.
Estáis más fuera del partido, que dentro. Ya os tienen calados en todos los lados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder