Y así lleva a efecto este refrán que se aplica en el día a día Antonio Gómez, que desde hace unos ocho años lleva cultivando los huertos urbanos situados en la ribera del río Chico y del Adaja.
Entre tomates, cebollas, pimientos, borrajas, acelgas, puerros y berenjenas ha comenzado el día de su 99 cumpleaños este hombre que ya ha conocido a tres monitores en estos huertos urbanos, aunque “este último es el que más años lleva”. “Con este monitor llevaré seis”, ha dicho con motivo de la visita del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, a esta actividad.
Natural de Gallegos de Altamiros, donde cultivó su propio huerto hasta 1986, un año después de que falleciera su esposa, Gómez asegura que acude a estos huertos urbanos “por tener un entretenimiento y salir de casa”.
“Esto es un medio para salir de casa. Al mayor, poca cama, poco plato y mucha suela de zapato”, argumenta este abulense casi centenario, que desde que se jubiló va a clases de memoria, ha ido a gimnasia… “El caso de no estar en casa. Cuanto menos estés en la cama y en el sofá, más vida tienes”, afirma con una gran lucidez.
La planta es como el cuerpo humano
Preguntado por las cualidades que se debe tener para cultivar estos huertos, afirma: "hay que tener las cualidades que tiene todo el mundo, para hacer su profesión. El que sabe, pues sabe, cuando se riega, el riego que se necesita y cuándo se siembra, y es lo que hay que saber. Y si te equivocas, pues la planta se estropea”.
“La planta”, continúa explicando, “es igual que el cuerpo del hombre y de todas las personas. Si necesita agua se le da. Si no se necesita… yo cuando no tengo sed no bebo agua y si no tengo ganas de comer… pues una planta no puede comer tampoco y esa cosa es el alimento”.
Respecto a la zona de los huertos, ha señalado que “no es buena tierra, es muy fuerte, es barro y hay que tratarla de varias formas, porque si le echas mucha agua y la cavas, cuando le echas mucho, se hace barro y se apelmaza y la planta no se desarrolla”. Según asegura, la tierra tiene que ser” más bien arenosa o floja”.
Tras explicar una parte de su vida más reciente, ligada a la actividad diaria, ha continuado cuidando el huerto, junto con otros usuarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42