Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha vinculado la ampliación de la veintena de huertos urbanos, con una mayor financiación, producto de la negociación de ordenanzas y presupuesto para 2025.
Así lo ha comentado durante la visita realizada a los usuarios del huerto comunitario de San Nicolás, enmarcado en el programa que desarrollan conjuntamente las áreas de Servicios Sociales y Medio Ambiente, con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental y el envejecimiento activo. El programa cuenta este año con una treintena de participantes.
Y todo ello, con el objetivo de proporcionar un espacio en el que los usuarios puedan aprender labores hortícolas sostenibles y beneficiarse de los productos obtenidos, compaginándolo con un envejecimiento activo, combatiendo la soledad emocional que pueden experimentar las personas de más edad.
Para los usuarios de este programa, el Ayuntamiento de Ávila ha aumentado el espacio dedicado a esta actividad, contando con 10.000 metros cuadrados que se distribuyen en varias parcelas: 13 huertos individuales (diez huertos para los mayores; uno para jóvenes y dos para personas en situación de vulnerabilidad) y con uno comunitario en el que, entre los meses de mayo y diciembre, se desarrolla la actividad de huertos urbanos.
En ellos, los usuarios cultivan tomates, acelgas, berenjenas, lechugas, calabacines, cebollas… pero también plantas aromáticas y flores que son cuidadas por parte de los usuarios de este programa, guiados por un monitor que les va indicando los diferentes pasos que se deben ir dando.
Mayores de 60 años
Dirigido a mayores de 60 años, en el caso del programa del huerto comunitario, los participantes acuden a este espacio los martes y los viernes (de 9 a 11 horas). Entre todos ellos, destaca Antonio, de 99 años, el de mayor edad.
En este sentido y además del valor social del programa, el Ayuntamiento de Ávila persigue también objetivos medioambientales, al ser una actividad en la que se anima a participar a todas aquellas personas interesadas en la agricultura y la producción de alimentos para el propio consumo, y a quienes busquen una actividad diferente, en la que se recuperan las labores hortícolas tradicionales y se fomenta la agricultura sostenible.
En su visita, acompañado por la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, y por la concejala de Medio Ambiente, Cristina García, el alcalde ha hablado de que la posibilidad de ampliar los huertos urbanos, en la que vienen trabajando ambas concejalías, dependerá de que “haya financiación”. “Si no tenemos financiación, no podremos hacerlo”, ha advertido.
Abulense cabreado | Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 11:36:15 horas
Qué obsesión tiene este señor con subirnos los impuestos. Qué malos gestores.
Espero que ningún partido de la oposición le apruebe subidas de impuestos y que eliminen todo el gasto superfluo (como sueldos de concejales y dietas) que ya está bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder