Según los datos aportados por la directora técnica de la DOP, Marta Burgos, en poco más de un mes han sido recogidos un total de 48.000 kilos de uvas de la variedad albillo real, mientras que en la pasada vendimia fueron 81.000, lo que supone una caída del 40%. Se trata de la añada "con menos albillo real recolectado en la corta historia de la denominación de origen abulense", apunta Burgos.
Esta "significativa reducción" puede deberse a las altas temperaturas que se registraron en torno al mes de junio y principios de julio, entre otros factores como "la presión ejercida por la fauna", especialmente los pájaros que en el momento en el que detectan la maduración de la uva se comen el fruto. La directora técnica de la DOP también alude al fenómeno conocido en la zona como millerandage o "el niño", vinculado a una "mala fecundación" de las flores.
La de albillo real, única variedad blanca admitida en esta DOP, es la vendimia más madrugadora de Castilla y León, abarcando en torno a 48 hectáreas de viñedos, de las 500 inscritas en esta Denominación, todas ellas dentro del municipio de Cebreros. Se trata de la única variedad blanca admitida en dicha DOP.
Garnacha
La reducción de albillo real este año confirma la predicción realizada por Marta Burgos hace poco más de un mes, cuando auguró esta caída que, según señala, también se producirá con la garnacha tinta, cuya recogida ya se ha iniciado en distintas zonas de esta DOP que cuenta con 24 bodegas.
La directora técnica de la denominación de origen protegida espera que la calidad de la uva sea "buena", debido a la "lenta maduración" del comienzo del verano y a la casi nula presencia de enfermedades fúngicas como el oídio y el mildiu.
"Las heladas de finales de abril en la zona más occidental del Valle del Alberche y las altas temperaturas de las últimas semanas, no sólo diurnas, sino sobre todo nocturnas" han hecho que la previsión de garnacha tinta "no sea muy optimista en cuanto a cantidad", apunta Marta Burgos; sin embargo, apunta a la posibilidad de que las previsiones "pueden variar" si, como ha ocurrido otros años, el mes de septiembre llega lluvioso.
Las primeras parcelas ya se están vendimiando en las zonas más cálidas, teniendo en cuenta factores como orientación del viñedo o la altitud, en el municipio de Cebreros. En los próximos días se espera que la vendimia comience en las bodegas del Valle del Tiétar, para finalmente terminar, bien entrado octubre, en los viñedos situados a más altitud y en orientaciones más frías.
La diversidad de altitudes, orientaciones, suelos hace que la vendimia de la garnacha tinta "se alargue durante un amplio periodo de tiempo, llegando hasta octubre, explica Burgos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15