Con más de 200 puestos de artesanía y gastronómicos que se distribuirán en siete espacios del casco histórico, tal como ha destacado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto.
 
El Mercado Grande “será el gran escenario”, como “punto que será compartido con otros espacios escénicos, como el atrio de San Isidro, el jardín del Rastro y el de San Vicente, junto a los palacios de Superunda y el de Los Verdugo”.
Los asistentes al evento más importante que de forma anual acoge la ciudad, por el número de personas que congrega y el despliegue de efectivos y de espacios que abarca, podrán encontrar puestos de artesanía y gastronomía en las plazas del Mercado Chico, Corral de las Campanas, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez y Catedral, además de en la calle San Segundo y el paseo del Rastro.
Estos espacios se completarán con los puntos escénicos que se localizarán en el atrio de San Isidro, donde, como viene siendo habitual, se celebrarán las justas medievales y las demostraciones de cetrería; los palacios de Superunda, donde se celebrará, entre otras actividades, el concurso de atavíos, y Los Verdugo, con demostraciones y actuaciones musicales; el jardín de San Vicente, donde se ubicará el campamento de arqueros y también habrá atracciones infantiles y, como novedad este año, el Mercado Grande, donde también se desarrollarán espectáculos y diferentes actividades. Asimismo, en el jardín del Rastro, se instalará el campamento medieval y la exposición de cetrería.
Más de 200 puestos
El Mercado Medieval de Ávila contará en su edición número 27 con más de 200 puestos de artesanía, gastronomía y también de artesanos y entidades abulenses, así como de establecimientos comerciales y de hostelería que sacarán sus barras y escaparates a las calles del recinto que abarca el mercado, en cuyo desarrollo se cuenta con la entidad Musical Sport, adjudicataria el año pasado del servicio de coordinación y realización de las jornadas medievales.
La decoración del casco histórico y de la muralla comenzará el 4 de septiembre, aunque este mes puede verse la exposición fotográfica en el palacio de Los Verdugo dedicada a las mejores imágenes de la última edición del mercado, o una exposición de trajes medievales que abrirá los próximos días en el palacio de Superunda.
La actividad en todos los espacios se completará con animación y pasacalles en todo el mercado, con espectáculos únicos, dentro de una programación que se dará a conocer en los próximos días, según la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura, en respuesta a las críticas del PP.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
A Abulense | Jueves, 15 de Agosto de 2024 a las 10:24:07 horas
Decir la verdad no tiene que ver nada con ser amargado. El mundo no mejora si eres sumiso y condescendiente con los enemigos públicos que hacen mucho daño. A lo mejor tiene que ver con ser estómago agradecido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder