Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, ha asegurado la “normal asistencia” en el servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, y afirma que las medidas adoptadas han conseguido “mantener un mínimo de facultativos para atender la urgencia garantizando los periodos de descanso fijados por la normativa”.
Según ha explicado, “las medidas adoptadas por el equipo directivo del Complejo Hospitalario y los acuerdos con el servicio de Urgencias han conseguido mantener un mínimo de facultativos para atender a los pacientes, garantizando los periodos de descanso fijados por la normativa”. CCOO había denunciado una "situación insostenible".
El equipo directivo del complejo ha mantenido en los últimos días reuniones con responsables del Servicio de Urgencias, y este viernes con los sindicatos CSIF y CCOO, que están siendo “muy constructivas” y “en donde se han valorado como positivas las acciones llevadas a cabo”. Según Martiño, en los encuentros se han valorado “como positivas las medidas adoptadas hasta el momento”, a la vez se han emplazado a futuras reuniones “para seguir trabajando en la mejora de dicho servicio”.
La dirección del complejo ha trabajado “con antelación al periodo veraniego para incrementar su plantilla orgánica y así poder estabilizar a todos los profesionales que trabajaban en el servicio de Urgencias”, según Martiño, de tal modo que todos los profesionales tienen plaza en propiedad o interinidad, salvo los contratos eventuales que se han realizado para cubrir el verano, “lo que permite dar una mayor estabilidad a los trabajadores”, aparte de que “constantemente se está realizando una búsqueda activa de profesionales”.
Encontrar soluciones
Ante la difícil situación de personal con la que se abordó el verano, se han mantenido múltiples reuniones para “trasladar las dificultades y encontrar soluciones” con el Servicio de Urgencias, tratando de llegar a acuerdos de funcionamiento con todos los profesionales, siendo conscientes que ninguno era óptimo para poder hacer frente a esta situación que se nos planteaba”. Entre ellos, mantenimiento de las vacaciones de los trabajadores, contratación de facultativos de urgencias (dos profesionales), refuerzo con personal de Atención Primaria para la realización de guardias, apoyo de residentes de traumatología en la urgencia, apoyo de residentes de especialidades médicas en el turno de tarde, y guardias extra de residentes de último año tuteladas.
Martiño asegura que “múltiples acciones han permitido asignar un número mínimo de profesionales para la atención sanitaria y garantizar los periodos de descanso”.
La gerente de Asistencia Sanitaria se ha referido, por otro lado, a que la “situación actual de falta de profesionales sanitarios no es específica de Ávila, sino que se encuentran así la gran mayoría de las urgencias de Castilla y León y de España en general, motivada por la falta de profesionales tan grande que vivimos y la imposibilidad de contratación de MIR (médicos internos residentes) de cuarto año, como otros años, que permitía cubrir las vacaciones de la urgencia”, dado que en esta ocasión su período formativo acaba en octubre y no en mayo”.
Por otra parte, la responsable sanitaria ha querido “agradecer el esfuerzo tan grande realizado por los profesionales del servicio de Urgencias”, a la vez que ha hecho “un llamamiento a la ciudadanía para hacer un uso responsable de la asistencia sanitaria".
Ágape | Sábado, 10 de Agosto de 2024 a las 12:45:27 horas
Todo funciona bien entonces, 5 horas para atenderte, más o menos lo de siempre jeje. Ahhh no culpo a los médicos vale, el problema sabemos todos donde está.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder