Según ha informado Medio Ambiente a las 18,30 horas, el perímetro, de ocho kilómetros, “no avanza ni presenta llama”. En la zona afectada por el fuego, de unas 100 hectáreas, “quedan numerosos puntos calientes que podrían reavivarlo si sopla el viento”.
Los medios aéreos han trabajado hasta el ocaso, mientras que los efectivos terrestres continúan durante la noche.
“El incendio está ahora mismo bastante estable y el perímetro prácticamente no ha avanzado desde la mañana” del viernes, ha explicado al anochecer el jefe del Servicio de Incendios Forestales de la Consejería de Medio Ambiente, Ángel Sánchez.
El dispositivo sigue “trabajando en refrescar el perímetro y alguna zona que pueda quedar dentro del incendio, para evitar que una ráfaga de viento que pueda aparecer cambie la dirección y lo pueda reavivar”,
“Van a estar trabajando toda la noche refrescando e intentándolo controlar, pero no se puede decir una fecha ni una hora concreta” en que pueda sofocar. “Tardará hasta que se dé por controlado”, ha asegurado.
Medios
Durante la tarde han intervenido 13 medios aéreos, 11 unidades helitransportadas (cuatro BRIF del Gobierno y siete ELIF de la Junta), 15 cuadrillas terrestres, 13 autobombas, una unidad de brigada y autobomba, un buldócer, ocho agentes medioambientales, seis técnicos, y las agrupaciones de Protección Civil de Arenas de San Pedro, El Arenal y Candeleda. En la zona se ha instalado un puesto de mando avanzado para coordinar y hacer el seguimiento del siniestro forestal.
Los medios aéreos son tanto del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) como de la Junta de Castilla y León, llegados desde distintos puntos.
En toda la jornada han intervenido dos helicópteros de La Iglesuela (Toledo), uno de Torrejón (Madrid), y un avión de coordinación del Miteco; junto a los helicópteros de la Junta de Piedralaves, El Barco de Ávila y Cebreros; además de uno de Guadramiro (Salamanca); aviones anfibios de Matacán (Salamanca) y Torrejón (Madrid); dos helicópteros de Tabuyo (León); un avión de coordinación de la base leonesa de Virgen del Camino; un helicóptero de coordinación de la Junta; y un helicóptero bombardero de gran capacidad Hamov de Plasencia (Cáceres).
El incendio se produjo a las 1,08 horas de la madrugada del viernes y todo apunta a la intencionalidad del hecho, puesto que se han detectado cinco focos. En la zona intervienen cuatro patrullas fijas: dos del Seprona y dos de Seguridad Ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89