El fuego se produjo a las 1,08 horas de la madrugada. Teniendo en cuenta que el control de las llamas llevará más de 12 horas, Medio Ambiente ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en una escala de 0 a 3.
En la zona trabajan, a las 15 horas, 12 medios aéreos, 11 unidades aerotransportadas, 18 cuadrillas terrestres, 13 autobombas, un buldócer, siete agentes de Medio Ambiente y cinco técnicos.
Zona peligrosa
El consejero de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha explicado en Salamanca que el incendio de El Hornillo se ha producido en “un lugar peligrosísimo, como es un pinar estrecho con una orografía compleja” y con muchas peñas.
También se ha referido a la intencionalidad del hecho, teniendo en cuenta que ha habido varios focos en una madrugada en la que “no ha habido ningún tipo de tormenta eléctrica”, por lo que considera que es "probablemente provocado". "Tiene una muy mala intención, por la hora y el lugar", ha señalado "Quien lo haya podido hacer, lo ha hecho con muy mala intención", ha destacado.
La orografía hace difícil el trabajo, ya que “los medios de tierra actúan malamente”. El consejero ha señalado que el fuego “no ha subido a las copas” de lo que es "un pinar espeso", y donde "se mantiene en superficie”, lo que favorece la extinción, a la vez que ha deseado que “más pronto que tarde se puede estabilizar, controlar y, finalmente, extinguir".
![[Img #150643]](https://avilared.com/upload/images/08_2024/6390_if_hornillo_ago24.jpg)
Penoso | Viernes, 02 de Agosto de 2024 a las 12:01:13 horas
Es muy triste que en la era de la IA los museos estén más protegidos que los bosques ¿Dónde están los satélites, los drones y demás sistemas de vigilancia?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder