Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Después de que CCOO señalara el jueves que este servicio se encuentra "al borde del colapso", ahora Asencovati continúa en la misma línea, para denunciar la "saturación" de pacientes que sufre este servicio, lo que "colapsa de pleno" la asistencia y atención sanitaria, con esperas de hasta ocho horas "sin haber sido atendidos", tal y como señala, por experiencia propia, el presidente de esta asociación, Pedro Mesón.
Durante su estancia en Urgencias acompañando a un familiar, asegura haber visto cómo "multitud de pacientes decidieron abandonar voluntariamente las instalaciones (...) con el enfado y malestar" correspondiente, tras el largo tiempo de espera.
"El desconcierto y las quejas, iban en aumento conforme avanzaban las horas de espera en la sala, sin haber mediado atención previa personalizada en cada caso", asegura Mesón, quien alude a un "calvario posterior" para conocer los resultados de la analítica. Ahí la espera era de otras "tres o cuatro horas" más.
Al tiempo que habla de una "cruel espera", el presidente de esta asociación reconoce la "impotencia de los profesionales ante la imposibilidad de atender con la rapidez óptima necesaria a los pacientes que se hacinaban, por momentos, en el interior de la sala de espera". Asimismo, elogia su comportamiento "encomiable" y "humano".
Sala de espera
Pedro Mesón relata su experiencia con un familiar que esperó "seis o siete horas" para una analítica, tras llegar en torno a las 17,15 horas, a lo que se sumó "otras tres o cuatro" más para conocer unos resultados que "no ofrecieron suficiente concreción", lo que les obligó a quedarse hasta las 8,15 de la mañana del día siguiente, con el fin de realizar una ecografía.
Además, el presidente de la asociación ha criticado que este largo tiempo de espera tuviera lugar en una sala con sillones "viejos e incómodos para tantas horas".
Para Mesón, esta situación es el fruto de la "política de recortes" de la Consejería de Sanidad, "poniendo en riesgo la salud de todos los usuarios y pacientes".
"La insuficiencia de personal profesional -médicos y enfermeras- en el servicio de urgencias de este hospital, no es garante de ofrecer la mejor atención sanitaria requerida", ha lamentado el presidente de esta Asociación, antes de lanzar un mensaje de "basta ya" a los "recortes" y a las "políticas de externalización".
Por otra parte, Asencovati ha vuelto a reclamar un hospital comarcal para el Valle del Tiétar y, mientras tanto, una "actualización, ampliación y renovación" del protocolo de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Disfruta de la fruta
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
mogalpi25 | Domingo, 04 de Agosto de 2024 a las 08:52:40 horas
Los servicios públicos abandonados. Es lo que votan los abulenses, hoy no sale el sr. pato a pedir responsabilidades. En fin, no se puede esperar otra cosa de una población adormecida donde los principales temas de debate son la música en las procesiones y la apertura de las casetas. Lástima.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder