El fuego se produjo el viernes a causa de un rayo a las 18,40 horas y provocó la intervención de ocho medios aéreos. Antes del anochecer de ese mismo día fue controlado, pero al día siguiente se reactivó, volviendo a hacerse con el control a última hora del sábado. Cuatro jornadas después, a las 21,05 horas del martes, se dio por sofocado con el balance de 16,9 hectáreas de matorral quemadas. Otro incendio en la misma localidad, que se produjo el domingo a las 14,52 y controlado poco después, también por un rayo, se dio por extinguido a última hora de la tarde del lunes, si bien todavía no se ha perimetrado la zona.
Por otra parte, el incendio que se produjo por un rayo en Riofrío a las 13,20 horas del lunes, día en que hubo gasta cinco siniestros, y que fue extinguido antes de una hora, a las 14,08, afectó a 300 metros de matorral. Y el ocurrido en Las Navas del Marqués a las 14,03 del lunes, que duró una hora, ocasionado por un rayo, quemó 100 metros cuadrados de arbolado.
También se ha conocido ahora que el fuego, con origen desconocido, que se produjo el miércoles 24 en Candeleda y fue controlado poco después de una hora, afectó a 1.500 metros cuadrados de arbolado.
Unai 2 | Miércoles, 31 de Julio de 2024 a las 23:14:06 horas
Que no olviden los dirigentes del medio ambiente que son ecosistemas protegidos del Parque Regional de Gredos lo que se ha quemado. Y que deberían haberlo extinguido antes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder