Así lo ha dicho el director general de Infraestructura y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez, durante la presentación del operativo, acompañado por el delegado territorial de la Junta en funciones, José Luis Valverde, y por el alcalde de Hoyos del Espino, Jesús González Veneros, quien ha destacado que los establecimientos de la zona se encuentran al 100% por el festival.
Según Jiménez, a primera hora de la mañana del jueves iban vendidas 10.200 entradas, por lo que las previsiones es que la asistencia se sitúe entre las 11.000 y las 12.000 personas, sin descartar que puedan agotarse antes del concierto, debido al tirón de los hermanos Muñoz, especialmente después de sus grandes conciertos en Madrid y Barcelona, pero también en Sevilla, dentro de su gira con motivo de las bodas de plata del grupo catalán.
El director general ha reconocido la "sorpresa inicial" que supuso el hecho de que en las primeras 12 horas se vendieran 2.000 entradas para asistir a esta cita que este año contará en el cartel con la presencia de Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno. Quizá el hecho de que muchos no hayan podido ver a Estopa en los conciertos celebrados hasta la fecha y que otros pretendan repetir tras la apoteosis vivida en alguno de ellos, ha hecho que la venta de entradas para Gredos se haya incrementado de manera notable.
Entre los tres, superarán los 5.000 asistentes el año pasado en un festival cuyo cartel estuvo encabezado por Melendi, acompañado por La Cabra Mecánica, La Habitación Roja y Carolina Durante.
Tras el tirón inicial, la venta de entradas ha continuado a un ritmo sostenido hasta que los multitudinarios y exitosos conciertos de Estopa en Madrid y Barcelona han impulsado aún más la adquisición de entradas, desde casi todos los puntos de España, ya que la demanda se ha producido fundamentalmente desde 14 comunidades autónomas.
Los madrileños son el 33%
El 33% de entradas han sido adquiridas desde la Comunidad de Madrid, por delante del 28% Castilla y León y el 14% de Extremadura. En el caso de nuestra Comunidad, el 32% se han comprado desde Ávila, el 18% desde Valladolid y el 14% desde Salamanca.
Jiménez ha subrayado el hecho de que el 71% de los asistentes procedan de fuera de Castilla y León, algo que ha considerado una buena noticia, teniendo en cuenta que, uno de los objetivos de este festival, consiste en promocionar la zona para que quienes asistan a esta cita, puedan repetir el resto del año o en otras ocasiones.
Respecto a la edad de quienes han comprado entradas, el 35% tiene entre 36 y 44 años, mientras que el 26% oscila entre los 45 y los 54. Otro 19% se sitúa entre los 24 y los 35 años. Este concierto ha despertado más interés entre las mujeres, que representan el 48% de las que han adquirido las entradas, frente a un 45% de hombre, según las estadísticas facilitadas por la Junta.
Jiménez ha reconocido que desde la organización están "encantados de la respuesta al cartel", lo que a su juicio demuestra que "a la gente también le gusta ver a grandes grupos españoles en Gredos y disfrutar de ellos". Sobre todo, porque Estopa es "el grupo número uno de este año en España".
Asimismo, Jiménez ha admitido la "ilusión" que para la organización supone que Kiko Veneno vaya a actuar en Músicos en la Naturaleza, después de que la organización lo haya intentado otros años. Respecto a Muchachito Bombo Infierno, el director general ha dicho que será "un fin de fiesta divertido".
Un escenario más grande
Los protagonistas del festival actuarán en un solo escenario, algo mayor que en otras ediciones, ya que contará con 38 metros de largo y 18 de ancho. A ello se suman 150.000 vatios de sonido, 210 proyectores móviles de iluminación y 152 metros cuadrados de pantallas de vídeo.
El montaje, que arrancó el martes, está previsto que culmine en su totalidad este viernes, un día antes de que tenga lugar este espectáculo en torno al cual trabajarán más de 500 personas, dentro de un operativo de seguridad y sanitario.
Quienes acudan, lo harán mayoritariamente (más de 9.000) en sus propios vehículos, mientras que el resto lo harán en el transporte público facilitado por la organización, que pone en marcha, como otros años, autobuses lanzadera fletados por la organización desde Candeleda, Arenas de San Pedro y El Barco de Ávila, así como desde Ávila, Salamanca, Valladolid y Madrid.
En total, se han habilitado 3.055 plazas de aparcamiento en 16 zonas: 2.912 serán para turismos, 35 para motos, 23 para autobuses y 85 para autocaravanas.
La entrada del recinto se abrirá a las 19 horas, antes de que el festival arranque a las 20,30 horas con Kiko Veneno, que dará paso a Estopa a las 22 horas, antes de que a las 0,15 horas del domingo ponga el punto y final Muchachito Bombo Infierno.
Gómez Hurtado | Viernes, 19 de Julio de 2024 a las 17:10:57 horas
Resulta que en las autovías se anuncia el peligro extremo de incendios y los de Medio ambiente vuelven a montar un macroconcierto multitudinario en pleno monte.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder