Pero no solo de música vive el visitante: la Sierra de Gredos ofrece una riqueza natural y gastronómica que merece la pena explorar durante todo el fin de semana del concierto con un cartel anunciado en mayo después de que en septiembre de 2023 actuase Melendi en el mismo escenario.
Naturaleza en estado puro
1. Plataforma de Gredos. Situada a unos 1.750 metros de altitud, (la Plataforma//este paraje de Gredos es el punto de partida perfecto para adentrarse en el Parque Regional de la Sierra de Gredos. Desde aquí parten varias rutas de senderismo, destacando la que lleva a la Laguna Grande y el pico Almanzor, el más alto del sistema Central. Las vistas panorámicas y la biodiversidad del entorno, con especies emblemáticas como la cabra montés, harán las delicias de cualquier amante de la naturaleza.
2. Circo de Gredos. A pocos kilómetros de la plataforma se encuentra el Circo de Gredos, un espectacular anfiteatro glaciar que alberga la Laguna Grande. Este rincón natural es ideal para una excursión matutina antes de dirigirse al festival por la tarde. No olvides llevar calzado adecuado y agua, ya que la caminata puede durar unas cuatro horas entre ida y vuelta.
3. Pozo de las Paredes. Para aquellos que buscan un lugar más relajado, el Pozo de las Paredes en Navacepeda de Tormes ofrece una opción perfecta. Este paraje fluvial, formado por el río de la Garganta de Barbellido, es un lugar ideal para darse un refrescante baño rodeado de naturaleza. Las aguas cristalinas y el entorno rocoso crean un ambiente idílico para pasar unas horas antes del festival.
Delicias gastronómicas
La gastronomía de la Sierra de Gredos es otro de los grandes atractivos de la zona. Aquí algunos imprescindibles:
1. Chuletón de Ávila. Este plato es un auténtico emblema de la provincia. Su carne, procedente de ganado de raza avileña, es famosa por su sabor y ternura. La mayoría de los restaurantes de la zona lo sirven a la parrilla, acompañado de patatas y pimientos.
2. Judías del Barco. Las judías blancas de El Barco de Ávila con denominación de origen son otro manjar local que no puedes dejar de probar. Cocinadas con chorizo, morcilla y oreja de cerdo, este plato es un homenaje a la tradición culinaria castellana.
3. Quesos de Gredos. La sierra también es conocida por sus excelentes quesos, elaborados de forma artesanal. Los quesos de cabra y oveja, curados o semicurados, son perfectos para llevar como recuerdo o para disfrutar con un buen vino de la región.
4. Yemas de Santa Teresa. Para los más golosos, las yemas de Santa Teresa son el postre perfecto. Estas pequeñas delicias de yema de huevo y azúcar son un clásico abulense que no puede faltar en tu visita.
Experiencias
1. Observación de estrellas. La Sierra de Gredos es un destino Starlight, lo que garantiza cielos oscuros y limpios ideales para la observación astronómica. Aprovecha la noche antes del festival para disfrutar de una sesión de observación de estrellas. Hay empresas locales que organizan actividades guiadas con telescopios y explicaciones detalladas sobre las constelaciones.
2. Balnearios y spas. Si necesitas un momento de relajación, varios hoteles y establecimientos en la zona ofrecen servicios de spa y balneario. Un masaje o un baño termal puede ser el cierre perfecto para un día lleno de actividades.
3. Visita a pueblos con encanto. Los alrededores de Hoyos del Espino cuentan con pintorescos pueblos que merecen una visita. Entre ellos destacan Navarredonda de Gredos y Barajas, con su arquitectura tradicional y calles empedradas que transportan a otra época.
La Sierra de Gredos acoge este tradicional festival de música, pero ofrece un sinfín de actividades y experiencias para todos los gustos, ya sea que prefieras el senderismo, la gastronomía, el relax o la observación de estrellas.
Tizona | Miércoles, 17 de Julio de 2024 a las 17:18:17 horas
Lo que te vas a encontrar en Gredos el día del concierto si concierto porque a festival no llega
Alojamientos con precios disparados
Hostelería desbordada
Hordas de gente en un espacio natural
Guardia civil mucha guardia civil
Si vas en coche aparca donde puedas
El recinto del concierto, pues un prado seco a no ser que llueva entonces ya no te digo nada
Vamos la que cuenta el artículo lo puedes encontrar cualquier día menos este
Accede para votar (0) (0) Accede para responder