Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
A pesar del déficit de sanitarios y del aumento de población, los responsables de la Junta confían en el buen funcionamiento del plan sanitario estival. “De momento, todo lo que teníamos previsto como contingencia está funcionando bien, así que en principio tranquilidad”, según la gerente de Asistencia Sanitaria, mientras el delegado territorial ha asegurado que “no se va a suspender ningún tipo de atención”.
Al evaluar la marcha del plan, ha reconocido que se está “viviendo una época muy dura” debido a que “se resolvió la oposición de médicos de Atención Primaria, lo que ha supuesto mucho movimiento de personal en la zona”, además de que “habrá una lista complementaria, por lo que se prevén más movimientos”. A pesar de ello “hemos conseguido ubicar” a los facultativos y que “las zonas, hoy por hoy, estén cubiertas y correctamente atendidas”, ha señalado Isabel Martiño, gerente de Asistencia Sanitaria.
En el caso del Complejo Asistencial sucede lo mismo, según Martiño, porque “ha salido el proceso extraordinario de estabilización, lo que ha supuesto también muchísimo movimiento de facultativos de un sitio a otro, de distintas provincias”, por lo que “ha costado mucho intentar acoplarlo y está en proceso, no cerrado todavía”. “Dentro de lo que cabe vamos haciendo las cosas correctamente y se van ubicando en sus sitios adecuados”, ha afirmado.
La gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño, ha asegurado que “de momento” no hay “incidencias”. “Siempre gracias a los profesionales, porque al final el trabajo sale por ellos” en una época estival en la que “hay menos profesionales porque se van de vacaciones, surgen incidencias, bajas y cosas con las que no contamos pero que siempre son previsibles”.
Tranquilidad
“Todo lo que teníamos previsto como aparato de contingencia, de momento, está funcionando bien, así que en principio tranquilidad”, ha resumido la situación, llamando a la “tranquilidad y comprensión”, teniendo en cuenta que es una provincia “que atrae a mucha población flotante, y eso siempre es un plus de complejidad”. “En principio está bastante el tema organizado”, ha asegurado.
Respecto al personal de enfermería, cuyas bolsas de empleo se encuentran sin ningún profesional, Martiño ha explicado que empezaron a contratar con bastante antelación y que están cubiertas todas las bajas salvo una.
En el Complejo Asistencial se han contratado 77 enfermeras, por lo que “están cubiertas todas las vacaciones, bajas, días de libre disposición y permisos sin sueldo”; mientras que en Atención Primaria los profesionales contratados son 55. “Nos falta un contrato que se está cubriendo desde Gerencia, porque estamos buscando todos los días entrando en la bolsa [de empleo], porque siempre hay alguien que se apunta en algún momento y estamos pendientes de ello”.
Acerca de la advertencia del Colegio de Enfermería sobre la falta de profesionales, Martiño la ha restado importancia, porque los ratios de necesidades “se hacen con una estimación y una media europea, que ni siquiera es igual para cada país y que no es extrapolable a la situación española”.
Necesidades cubiertas
“Ahora mismo puedo decir que tenemos nuestras necesidades cubiertas y que no falta una enfermera en los sitios donde hemos estimado que tiene que haber una enfermera”, ha zanjado.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha reconocido que en materia sanitaria hay “muchos frentes abiertos en verano con las merecidas vacaciones del personal y algunas bajas”, a pesar de lo cual se puede “garantizar una continuidad asistencial, tanto en nuestros consultorios como en los centros de salud y en la actividad hospitalaria programada”.
Eso sí, ha pedido “obligadas disculpas previas y comprensión” ante los problemas que puedan surgir ante “la población flotante y un número de desplazados muy alto”, siendo Ávila la provincia de Castilla y León que más desplazados.
“Por lo tanto, puede haber momentos ciertamente de bastante trabajo y, sin llegar al colapso, bastante actividad asistencial”, por eso ha solicitado comprensión a los usuarios del sistema público de salud, pero a la vez “garantizarles”.
“Tenemos todo preparado, porque se ha trabajado durante muchos meses para disponer nuestros recursos humanos de manera adecuada”, asegurando que “no se va a suspender ningún tipo de atención en nuestros consultorios y en los centros de salud, y el hospital va a mantener su actividad, salvo que hubiera algún tipo de incidencia inesperada”. “Está todo programado y muy bien programado”, ha asegurado el delegado territorial.
Manolo | Jueves, 11 de Julio de 2024 a las 11:41:52 horas
Todo es externalizar, para qué queremos gestores que privaticen también la gestión y mandé a todos a su casa que encima son todos colocados con calzador enchufados de partido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder